El Ministerio de Transportes pide a Europa financiación para resistir futuras danas
Ante la creciente aparición de desastres climáticos, sentencia que «no basta con reconstruir lo destruido» sino que «debemos preparanos mejor»
«Es evidente que necesitamos financiación. Hay que empezar a computar ya en los presupuestos las necesidades de construcción de infraestructuras resilientes», ha declarado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a los periodistas que le han abordado durante su visita a Bruselas este jueves para reunirse con sus homólogos europeos. Esta nueva forma de levantar edificios y proyectos de ingeniería es una urgencia que, según el socialista, ha puesto de manifiesto el impacto de la DANA de Valencia hace ya más de un mes.
Según Puente, los fenómenos climáticos extremos como este brusco episodio de lluvias «son ya parte de nuestra realidad», por lo que requieren de una respuesta anticipada». «No basta con reconstruir lo destruido», ha declarado el exalcalde de Valladolid, sino que «debemos preparanos mejor».
En sus declaraciones a la prensa, el ministro ha revelado asimismo que el miércoles se reunió con el nuevo comisario europeo de Transportes, el griego y conservador Apostolos Tzitzikostas. Según Puente, este se mostró receptivo a sus propuestas y compartió con él la preocupación sobre adaptar las infraestructuras europeas a los retos que presenta el cambio climático.
Uno de los ejemplo que el ministro español de Transportes y Movilidad Sostenible le puso el miércoles a Tzitzikostas fue un viaducto destruido en Valencia por las inundaciones y que ahora estaba siendo reconstruido con nuevas y mejores capacidades para imponerse ante un posible desastre natural como el del pasado 29 de octubre. A su juicio, las estructuras actualizadas según estos nuevos requisitos más estrictos no solo garantizan la seguridad de las poblaciones de alrededor, sino que sirven de protección a sus economías locales.
Finalmente, Puente ha opinado frente a los periodistas que la Unión Europea debe actuar «con determinación y previsión», una mayor cooperación y planificación a nivel comunitario para mitigar los daños que las crecientes catástrofes climáticas amenazan con causar al continente.