El Athletic Club, un siglo de ofrendas a la Virgen de Begoña - Alfa y Omega

El Athletic Club, un siglo de ofrendas a la Virgen de Begoña

Cada año, desde 1930, el equipo vasco acude ante la Virgen de Begoña para ofrecerle la temporada y los títulos conseguidos

Redacción
Los capitanes del equipo, durante la ofrenda. Fotos: Athletic Club

Desde 1930, el Athletic Club acude cada año ante la Virgen de Begoña, patrona de Vizcaya, a ofrecerle el año y los títulos conseguidos. La tradición no se detuvo ni siquiera el año pasado, aunque esta tuvo que ser adaptada por culpa de la pandemia mundial.

Este año las primeras plantillas del Athletic Club, representadas por sus capitanes y entrenadores, y una delegación de la Junta Directiva, con Aitor Elizegi a la cabeza, también han cumplido con la tradicional ofrenda a la Virgen de Begoña. Por precaución sanitaria, sin embargo, en esta ocasión no se ha realizado ninguna convocatoria pública y el acto se realizó de manera privada.

Durante el acto, el club ofreció la Supercopa ganada en enero al FC Barcelona, trofeo que defenderán este año en un torneo en cuya semifinal se medirán al Atlético de Madrid. También hubo tiempo para unas breves alocuciones.

El sacerdote José Luis Achótegui saludando a la delegación.

La Virgen, socia de honor

El sacerdote José Luis Achótegui, quien ofició el acto, habló de la capacidad de la Virgen de «hacerse vecina comprometida de cada ciudad y de cada pueblo», por lo que se le reconoce como «socia de honor de este club especial». Por su parte, el presidente del club expresó su «deseo de que la familia del Athletic, en pleno, vuelva a reunirse en San Mamés».

La ofrenda a la Virgen de Begoña, según ha informado la delegación de Medios de Comunicación de la diócesis de Bilbao, concluyó con un minuto de silencio por todas las personas, tanto aficionadas como socias del club, que han fallecido en este año.