Consejero delegado de UMAS Seguros: «Es posible crecer manteniendo nuestra vocación de servicio»
La compañía, que invierte el 10 % de sus beneficios en proyectos sociales, ha logrado en 2024 un beneficio neto de 3,9 millones de euros
UMAS Seguros ha registrado este 2024 un récord histórico de ingresos: 28,2 millones de euros. Esto es una buena noticia que se revierte en el compromiso social de la compañía, ya que esta reinvierte el 10 % del beneficio en distintos proyectos sociales llevados a cabo a través de la Fundación UMAS.
Los resultados reflejan «la fortaleza de la propuesta de valor orientada al mutualista y el compromiso de todo el equipo humano de UMAS. Hemos demostrado que es posible crecer de forma sostenible, manteniendo nuestros valores y nuestra vocación de servicio», afirma Anastasio Gómez, consejero delegado de UMAS Seguros.
Las actividades de la Fundación UMAS se centran en cinco grupos de actuación diferenciados: trabajan con centros docentes de toda España, donde se fomentan las actividades deportivas, la formación, y se proponen premios de concursos solidarios. Otro de los campos es el de las fundaciones, asociaciones y ONG, donde se fomentan protocolos de buenas prácticas, colaboran en la gestión de la recaudación de fondos, se realizan acciones de voluntariado con los empleados y apoyan a la integración de personas con discapacidad. Lo mismo se hace en residencias de ancianos de toda España.
La Fundación UMAS también trabaja con órdenes religiosas y congregaciones, con las que colaboran en la conservación de su patrimonio histórico y artístico, en la mejora de los sistemas de prevención y seguridad de los bienes inmuebles y en la recaudación de fondos. Finalmente, colaboran con las Iglesias locales en la protección del patrimonio histórico artístico y en la mejora de los sistemas de prevención y seguridad de los bienes inmuebles.
Los resultados del ejercicio 2024 se presentarán oficialmente en el marco de la próxima Asamblea General Ordinaria de Mutualistas, que se celebrará el día 24 de junio de 2025 en el salón de actos de la Universidad Pontificia Comillas, (calle Alberto Aguilera 23, Madrid). En ella se abordarán los principales hitos de gestión, evolución financiera y proyectos estratégicos de futuro de la aseguradora. Uno de ellos será ampliar la inversión social mediante su fundación.