Congreso Marianista de Educación: «Los de Reli tienen mucho que decir»
La congregación religiosa reivindica la asignatura consciente de su «importancia para los alumnos»
Según datos del Ministerio de Educación y de la Conferencia Episcopal Española, aproximadamente 1,2 millones de estudiantes en toda España cursaron la asignatura de Religión el año pasado, lo que representa cerca del 30 % del total del alumnado de Educación Primaria y Secundaria.
Este es el contexto en el que desarrolla su labor el profesorado de Religión del colegio Nuestra Señora del Pilar, en Valladolid, que, en el Congreso Marianista de Educación que se celebrará el próximo fin de semana organizado junto al Grupo SM, presentará cómo han renovado el foco sobre esta asignatura.
«Hemos podido contar con la guía de Antonio Roura, director del Secretariado de la Comisión de Educación y Cultura de la CEE, que nos ha acompañado en un proceso que nos ha marcado el camino y que sigue abierto», señala David Álvarez, director del centro.
Según el último informe Panorama de la Religión en la Escuela, del Observatorio de la Religión en la Escuela de la Fundación SM, el 71 % de los alumnos reconoce que ayuda a ser mejores personas; el 72 % afirma que ayuda a ser más tolerantes; el 74 % que ayuda a separar el bien del mal y el 65 % de los alumnos valora la Religión porque les proporciona mayor cultura.
Durante varios meses, los profesores del Departamento de Religión han aumentado su coordinación desde las etapas de Infantil hasta Bachillerato, «y nos hemos dado cuenta todavía más de todo lo que puede aportar la asignatura al colegio», cuenta Álvarez.
En este sentido, explica que los próximos cursos se van a desarrollar en torno a varias líneas: el diálogo entre fe y cultura, la formación del profesorado y la conexión con otros saberes como las ciencias y la literatura. Junto a ello, «queremos hacer la asignatura más vivencial, cultivando aún más dimensiones como la interioridad y la solidaridad».
Todo el recorrido que se ha realizado durante este curso está desembocando en un plan para los próximos años, pero de momento «queremos subrayar que los de Reli tienen mucho que decir», asegura el director del colegio, consciente de la «importancia que tiene para el colegio y para los alumnos».