Cirilo felicita la Navidad al Papa - Alfa y Omega

Cirilo felicita la Navidad al Papa

El Patriarcado ortodoxo de Moscú ha enviado un mensaje también a los líderes de las Iglesias que celebran la Navidad según el calendario gregoriano. Por su parte, la Iglesia ortodoxa de Ucrania se aleja de Moscú cambiando la fecha de la Navidad

Redacción
Cirilo y Putin por la guerra de Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el patriarca Cirilo, en una imagen de archivo. Foto: Presidencia de la Federación Rusa.

El Patriarcado ortodoxo de Moscú ha enviado un mensaje del patriarca Cirilo, dirigido al Papa Francisco, con el que le felicita «por la fiesta de la Natividad de nuestro Señor y Salvador Jesucristo». El patriarca ortodoxo ruso añade que espera que el Señor ayude al Papa en su ministerio y desea «paz y prosperidad para el rebaño que le ha confiado».

Cirilo también ha mandado su felicitación a los responsables de las Iglesias que celebran la Navidad el 25 de diciembre, según el calendario gregoriano, como son la Iglesia siro-ortodoxa, la Iglesia asiria de Oriente o la Iglesia maronita. En el mensaje felicita «de todo corazón» a estos líderes por la festividad del Señor, que ha nacido «para rescatar a la humanidad del poder del infierno y librarla de la muerte». «La Encarnación, el evento más importante en la historia del mundo, nos ofrece un testimonio innegable del amor del Creador que trasciende todo entendimiento. Les deseo gozo espiritual cerca del Salvador, su generosa ayuda en su ministerio futuro, y paz y prosperidad a la grey que le ha sido encomendada. Con amor en Cristo», concluye.

Dos fechas para la Navidad

Sin embargo, Cirilo no ha enviado su felicitación de Navidad a la Iglesia grecocatólica ucraniana, que cada vez está más cerca de la Iglesia ortodoxa de Ucrania que, a su vez, se aleja progresivamente del Patriarcado de Moscú como consecuencia de la invasión.

Mediante un acuerdo suscrito el 24 de diciembre, el metropolita Epifanio, cabeza de la Iglesia ortodoxa ucraniana, y el metropolita Sviatoslav Shevchuk, cabeza de la Iglesia grecocatólica, sellaron su intención de modificar y armonizar sus calendarios. El acuerdo acelera el proceso para trasladar la Navidad al 25 de diciembre. De este modo así, la Iglesia ortodoxa de Ucrania se desmarca de Moscú y se alinea con el mundo occidental. Hasta hace poco, tanto la Iglesia ortodoxa ucraniana como la Iglesia grecocatólica ucraniana seguían el calendario juliano y celebraban la Navidad el 7 de enero junto con la Iglesia ortodoxa rusa. A partir de ahora, ambas Iglesias en Ucrania permiten a sus fieles celebrar la Navidad tanto el 25 de diciembre como el 7 de enero.