Así será el Encuentro Mundial de las Familias 2022 en Roma - Alfa y Omega

Así será el Encuentro Mundial de las Familias 2022 en Roma

La edición de este años potenciará la escucha y la discusión entre los participantes frente a las conferencias académicas de otros años

Redacción
Gabriella Gambino, subsecretaria del Discasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. Foto: CNS / Vatican Media.

Comienza la cuenta atrás para el X Encuentro Mundial de las Familias, que se celebrará en Roma del 22 al 26 de junio, una edición que, a diferencia de las precedentes, reducirá el peso de las conferencias académicas para dar paso al encuentro, la escucha y la discusión entre los agentes participantes, unos 2.000 de 120 países, según ha explicado en rueda de prensa Gabriella Gambino, subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.

De hecho, el evento comenzará el miércoles 22 con un gran festival en el Aula Pablo VI con la presencia del Papa Francisco. Será un momento para presentar la familia como vocación y testimonios concretos. Por ejemplo, hablará una pareja que está madurando casarse por la Iglesia tras un camino de acercamiento, una familia que ha transmitido la fe a sus hijos, otra que ha vivido una gran crisis y ahora está en un proceso de perdón y reconciliación, y una más que ha acogido a ucranianos que huían de la guerra.

Tras el pistoletazo de salida, habrá tres jornadas para reflexionar sobre diferentes temas con una treintena de intervenciones y 60 ponentes. Se abordarán cuestiones como la corresponsabilidad entre matrimonios y sacerdotes en la pastoral, las dificultades de las familias en la sociedad actual, la preparación de las parejas, las situaciones de periferia, la preparación de formadores en pastoral familiar o la relación entre jóvenes y mayores.

Del mismo modo se tratará el acompañamiento de la paternidad y la maternidad, la adopción y la acogida como opciones cristianas y el saber acoger la vida en cada situación. Los migrantes, las adicciones, la violencia o la formación en el ámbito sexual también tendrán espacio.

En el aspecto celebrativo, el 25 de junio, sábado, los delegados participarán, repartidos por diversas parroquias de Roma, en vigilias con familias de la diócesis. Al día siguiente, y antes de la Eucaristía en la plaza de San Pedro, tendrán una hora de adoración eucarística y meditación.

El Papa Francisco clausurará el encuentro durante el rezo del ángelus el domingo 26 de junio, con el envío a las familias. Se cerrará así el Año Familia Amoris laetitia.

Luis Beltrame y María Corsini, el primer matrimonio beatificado, serán los patronos

El matrimonio de Luis Beltrame Quattrocchi y María Corsini, una pareja de Roma que fue beatificada por san Juan Pablo II en 2001, será patrono del X Encuentro Mundial de las Familias.

«Con gran alegría os anuncio, de acuerdo con el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, que los beatos Luigi y María Beltrame Quattrocchi serán los patronos del X Encuentro Mundial de las Familias, que tendrá lugar en Roma del 22 al 26 de junio de 2022», ha escrito el cardenal vicario de Roma, Angelo De Donatis, en una carta.

Se trata del primer matrimonio beatificado por la Iglesia católica, el 21 de octubre de 2001, en presencia de sus hijos Tarcisio, Paolo y Enrichetta. «La historia de toda la familia, que pasó la mayor parte de su vida en Roma, sigue apareciendo hoy como un testimonio auténtico, creíble y actual del amor conyugal», ha señalado De Donatis.