Sufrió una lesión medular al intentar suicidarse. La justicia decidirá sobre su eutanasia
Por primera vez un conflicto en torno a una solicitud de eutanasia lleva a una vista judicial en España. Una jueza suspendió la petición de una joven en agosto por no percibir «padecimiento grave, crónico e imposibilitante»
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo 12 de Barcelona celebrará el martes 4 de marzo una vista oral a puerta cerrada para decidir sobre la eutanasia solicitada por una joven de 23 años. Lo ha anunciado este jueves el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en un comunicado que recoge Europa Press.
La joven solicitó la muerte provocada tras un intento de suicidio en octubre de 2022. El atentado contra su propia vida le provocó una lesión medular que afecta a su movilidad. Su solicitud se aprobó y estaba previsto ejecutar su deseo de morir el pasado 2 de agosto.
Sin embargo, la justicia lo paralizó después de que el padre solicitara medidas cautelarísimas para frenarla. Argumentaba que la joven puede caminar con ayuda de muletas y que puede mejorar de su lesión. A pesar de ello, su solicitud fue avalada por la Comisión de Garantía y Evaluación de la Generalitat. La jueza le dio la razón al no apreciar «un padecimiento grave, crónico e imposibilitante».
El progenitor defendía asimismo que su consentimiento podía estar condicionado por los problemas de salud mental que supuestamente padece. Alegó que padece un trastorno límite de personalidad y que su deseo de morir es previo a su discapacidad.
Valoración psiquiátrica
El juzgado, de acuerdo con el criterio de la Fiscalía, acordó suspender la ejecución de la eutanasia y elevar el caso al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Este rechazó ser competente en el asunto y lo volvió a remitir al contencioso.
La jueza admite la prueba documental solicitada por el Ministerio Fiscal y pide al Instituto Médico Forense que designe a un médico especialista en psiquiatría para que determine si el consentimiento prestado por la joven «lo fue de forma libre, sin injerencia, o influenciado por su propia patología mental».
En la vista están llamados a declarar la joven, así como los diversos sanitarios, peritos y otros trabajadores de la Administración implicados en el proceso de aprobación de la misma. Es la primera vista oral en España para decidir sobre una eutanasia, legalizada en 2021.