Se desploma la torre de la iglesia riojana de Viguera - Alfa y Omega

Se desploma la torre de la iglesia riojana de Viguera

El templo estaba declarado bien de interés cultural. Aunque el derrumbe no ha ocasionado víctimas, varios vecinos han tenido que ser realojados

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
La torre de la iglesia antes de caerse
La torre de la iglesia antes de caerse. Foto: Wikimedia Commons / Pigmentoazul.

«Desde la diócesis lamentamos lo sucedido esta noche en Viguera y nos solidarizamos con los vecinos de la localidad que acaban de sufrir esta desgracia». Así comienza el comunicado que ha emitido este lunes la diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño tras el derrumbamiento la noche pasada de la torre de la iglesia de Viguera, al sur de la región.

Poco antes de las 22:00 horas del domingo, la torre de la parroquia —que está declarada como bien de interés cultural—, se desplomó de manera repentina en medio de un gran estruendo. La diócesis ha informado de que está «en contacto directo» con el Gobierno regional de La Rioja, que señala que la catástrofe no ha producido «daños personales», y que los equipos de emergencias «están trabajando en la zona». De momento, los hechos han ocasionado el desalojo preventivo de las familias de once viviendas, obligando a acomodar de urgencia a 20 vecinos del pueblo.

Estado en el que ha quedado la zona tras el desplome de la torre
Estado en el que ha quedado la zona tras el desplome de la torre. Foto: Iglesia en La Rioja.

La torre caída data del siglo XVII aunque las obras de construcción de la iglesia se iniciaron a comienzos del siglo XVI, valiéndose de mampostería, sillarejo y sillería. La torre fue rematada en chapitel octogonal y se elevó a base de ladrillo. Tras diversas alteraciones a lo largo del tiempo, en el siglo XVIII se rehicieron la cabecera y el presbiterio. De momento la diócesis riojana ya ha comunicado que «junto con la Consejería de Cultura estudiaremos la fórmula más rápida para dar una solución adecuada a la restauración del templo».