Santa Teresa de Calcuta entra en el Calendario Romano - Alfa y Omega

Santa Teresa de Calcuta entra en el Calendario Romano

El Papa Francisco fija la fiesta de la santa de los pobres el 5 de septiembre

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Santa Teresa de Calcuta, en una imagen de 1994 en Mumbai, antes Bombay
Santa Teresa de Calcuta, en una imagen de 1994 en Mumbai, antes Bombay. Foto: CNS / Luciano Mellace, Reuters.

«Viviendo radicalmente y proclamando con audacia el Evangelio, santa Teresa de Calcuta es un testimonio de la dignidad y el privilegio del servicio humilde». Así comienza el decreto de inscripción de la celebración de la fiesta de santa Teresa de Calcuta en el Calendario Romano General, que la Santa Sede ha hecho público este martes. El texto informa que el Papa Francisco ha dispuesto que la memoria de la santa de los pobres sea celebrada en toda la Iglesia cada 5 de septiembre.

«Eligiendo no ser soolo la más pequeña, sino la sierva de los más pequeños, ella se convirtió en modelo de misericordia e icono auténtico del buen samaritano», dice el documento, firmado por el cardenal Arthur Roche, prefecto del Dicasterio para el Culto Divino. y la Disciplina de los Sacramentos En él añade que «la misericordia fue para ella la sal que daba sabor a cada una de sus obras, y la luz que iluminaba las tinieblas de cuantos ya ni siquiera tenían lágrimas para llorar su pobreza y sus sufrimientos». 

Roche señala asimismo que «el grito de Jesús en la cruz, “Tengo sed”, penetró en lo más profundo del alma de Teresa, y por eso toda su vida se dedicó por completo a saciar la sed de Jesucristo de amor y de almas, sirviéndolo entre los más pobres de los pobres». «Llena de amor de Dios, irradiaba en igual medida el mismo amor a los demás», añade.

Canonizada en 2016 por el Papa Francisco, el nombre de santa Teresa de Calcuta «no deja de brillar como fuente de esperanza para tantas personas que buscan consuelo en las tribulaciones del cuerpo y del espíritu», dice el decreto publicado por el Vaticano. Así, a partir de ahora, esta nueva memoria será incluida en todos los calendarios y libros litúrgicos para la celebración de la Misa y la liturgia de las Horas en todo el mundo.