Sale de Odesa el primer barco con cereales que desafía el bloqueo ruso
El ministro ucraniano de Infraestructuras, Oleksandr Kubrakov, anuncia la salida del barco, uno de los dos buques que entraron la semana pasada a través de un corredor temporal
«El buque Resilient Africa con 3.000 toneladas de trigo ha salido del puerto de Chornomorsk y se dirige hacia el Bósforo», ha anunciado en su cuenta de la red social X (antigua Twitter) el ministro ucraniano de Infraestructuras, Oleksandr Kubrakov.
Se trata de uno de los dos buques que entraron la semana pasada a través de un corredor temporal para buques civiles establecido por la Armada de Ucrania. El segundo barco, el Aroyat, permanece en el puerto cargado con trigo ucraniano con destino a Egipto.
El buque Resilient Africa es el primer barco que sale de Odesa con cereales, desafiando así a la Federación Rusa, que dio por terminado a mediados de julio el acuerdo al que se había comprometido con Turquía y la ONU y mediante el que permitía la navegación de barcos destinados a la exportación de cereal de tres puertos ucranianos de la región de Odesa. La Federación Rusa anunció, tras dar por concluido el acuerdo, que consideraría objetivo militar legítimo todo barco que entrara en el mar Negro y se dirigiera a puertos ucranianos.
Precisamente el pasado 14 de septiembre el cardenal Matteo Maria Zuppi, enviado del Papa Francisco, abordó en China la cuestión de la exportación de cereales desde Ucrania. En el encuentro que mantuvo con el ministro de Asuntos Exteriores de la República Popular China, Li Hui, «se abordó la cuestión de la seguridad alimentaria, con la esperanza de que pronto sea posible garantizar la exportación de cereales, especialmente a los países más amenazados», informaba la Santa Sede tras la reunión. El bloqueo ruso de los puertos de Odesa ha impedido el envío de grano a países como Argelia, Marruecos, Egipto, Pakistán y Nigeria.
El Papa Francisco ya pidió, en el ángelus del 30 de julio, expresa y directamente a Rusia que retomara el acuerdo del grano. «Es una gran ofensa contra Dios porque el grano es un don suyo para alimentar a la humanidad», exclamaba.