Se conmemora el 250 aniversario del nacimiento de la novelista británica Jane Austen (1775-1817). Orgullo y prejuicio, publicada el 28 de enero de 1813, es su novela cumbre, la más emblemática y elaborada. También la más popular con su famoso arranque: «Es una verdad universalmente aceptada que un hombre soltero en posesión de una notable fortuna necesita una esposa». De entre todas las ediciones, la publicada por Planeta hace apenas un par de meses es la más recomendable por contar con la mejor traducción, a cargo de José C. Vales. Se añade la gracia de unos cantos tintados siguiendo la moda juvenil del libro-objeto. Habría sido todo ideal si de Vales se hubiese conservado también la introducción de la edición anterior de Austral Singular, donde dos páginas bastan para presentar este clásico decimonónico como una de las piezas más elegantes, divertidas y emocionantes de la literatura universal.
Nada de esto cambia en la relectura de las aventuras sentimentales protagonizadas por esas cinco hijas de la señora Bennet, cuyo futuro su madre desea asegurar sobre todas las cosas mediante el matrimonio con algún joven acaudalado. Llegará el primer baile de la temporada, animado por la presencia de los dos solteros de oro de Netherfield Park, los señores Bingley y Darcy. Y la mayor de las hermanas Bennet, la complaciente Jane, centrará todas las atenciones del primero; mientras que la segunda, la contestataria Elizabeth, comenzará una tensa relación con el otro, Fitzwilliam Darcy, a base de ingeniosos diálogos, bordeando la impertinencia, que irán dejando traslucir de fondo un hondo sentir por ambas partes; penosamente, porque ambos se dedicarán a dinamitar ese posible amor incipiente pecando de orgullo y prejuicio. Si bien el señor Bingley será un dechado de cordialidad, sensatez, alegría y modales exquisitos, nada afectados, el engreído señor Darcy llegará a despreciar en público a Lizzy. Luego tendrá que asumir que se ha enamorado y dejar de lado sus prejuicios de clase, pero entonces será ella quien ponga distancia a causa de otro prejuicio: el de las primeras impresiones. Crecida en su rebeldía ante las vicisitudes, lo que está claro desde el principio es que la enérgica Elizabeth Bennet jamás aceptará casarse con un hombre al que no ame y considere especial.
Esta novela psicológica tan adelantada a su tiempo nos hará repensar otros temas tales como la fortaleza de la protagonista para defender sus valores frente a las múltiples frivolidades y las presiones sociales sin dejarse intimidar por el linaje o el dinero. Hay quien cree ver en Lizzy una nueva Cenicienta. Lo cierto es que queda dibujada como una mujer inteligente que huye de las pasiones turbulentas y sabe alcanzar la madurez emocional.
Jane Austen
Planeta
2024
480
25,90 €
![Portada de 'Orgullo y prejuicio'](https://alfayomega.es/wp-content/uploads/2025/01/Orgullo-prejuicio_Portada.jpg)