Nueva iniciativa de FESBAL «para que ningún hogar quede sin comer»  - Alfa y Omega

Nueva iniciativa de FESBAL «para que ningún hogar quede sin comer» 

El próximo 2 de junio arranca la campaña Ningún Hogar sin Alimentos, que el año pasado recaudó más de 1,7 millones de euros  

Redacción
Voluntarios del Banco de Alimentos
Voluntarios del Banco de Alimentos. Foto: Fesbal.

La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), junto a la Fundación La Caixa y CaixaBank, han hecho un llamamiento este martes a la participación en una nueva edición de la campaña Ningún Hogar sin Alimentos, que arrancará el próximo 2 de junio con el objetivo de garantizar una alimentación digna a las familias que acuden a estas instituciones. Desde 2020, la campaña ha recaudado más de once millones de euros en el conjunto del país y más de 10.000 toneladas de alimentos básicos.

En el año 2024, alrededor de 12,5 millones de personas (el 25,8 % de la población española) estaba en riesgo de pobreza o exclusión social, según datos aportados en el informe El estado de la pobreza 2024, elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES). A pesar de que la cifra supone una reducción de 0,7 puntos porcentuales con respecto al año anterior, es decir, cerca de 200.000 personas menos, no se ha conseguido recuperar los valores anteriores a la gran recesión de 2008.

En este contexto, la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) ha alertado de la situación de precariedad que viven muchas familias: necesitan de los bancos de alimentos para tener acceso a una alimentación integral y poder así hacer frente a otros gastos domésticos, como podrían ser las facturas de la luz y del agua o las cuotas vinculadas con la educación de los hijos.

El año pasado, la campaña Ningún Hogar sin Alimentos recaudó más de 1,7 millones de euros, un importe equivalente a 1.548 toneladas de alimentos básicos que fueron distribuidas por toda España a través de los 54 bancos de alimentos asociados a la FESBAL y sus 6.493 entidades sociales colaboradoras. En las cinco ediciones llevadas a cabo entre 2020 y 2024, esta iniciativa ha recaudado más de 11 millones de euros en el conjunto del país y ha superado las 10.000 toneladas de alimentos básicos.

«Cada vez hay más familias en España que sufren una precariedad invisible: personas que, aun teniendo empleo, no logran garantizar una alimentación digna en sus hogares», por lo que esta campaña «refuerza nuestro compromiso para que ningún hogar quede sin acceso a alimentos básicos», ha declarado el presidente de la FESBAL, Pedro Llorca.