Moon, mi amigo panda. Interesante trama familiar para todos los públicos - Alfa y Omega

Moon, mi amigo panda. Interesante trama familiar para todos los públicos

Juan Orellana
Una escena de la película
Foto: A Contracorriente Films.

Propuesta familiar en inglés de producción francesa y ambientada en China. Por el título, es fácil deducir que se trata de la enésima historia ecológica que tiene en el centro la relación entre un niño y un animal salvaje, en este caso una cría de panda. Pero lo realmente interesante del filme es la trama familiar y de identidades.

Emma (Alexandra Lamy) es una artista francesa casada con un financiero chino, Fu (Ye Liu). Tienen dos hijos, Liya (Nina Liu Martane) y Tian (Noé Liu Martane). Liya es una niña aplicada, responsable y autoexigente que participa en un grupo de danzas tradicionales. Tian es el último de la clase y pierde tiempo con las pantallas. Emma es paciente y quiere apostar por Tian, pero su marido es duro e intransigente con su hijo, al que castiga por sus malos resultados. Al margen de esta dinámica de tensión está Nai Nai, la abuela paterna, una mujer llena de sabiduría educativa. Cuando el matrimonio manda a sus hijos a pasar unos días a su casa, en mitad del monte, tanto Tian como Liya podrán dar un gran paso de madurez en sus vidas. Y en ese crecimiento serán muy importantes la propia abuela y Moon, un simpático oso panda que merodea por los alrededores.

La trama ecológica es previsible, con esa atmósfera roussoniana de comunión entre el hombre y la naturaleza. Pero hay que reconocer que el oso es tan entrañable y juguetón que las secuencias que protagoniza resultan muy gratas de ver. Y la trama familiar es bastante real. Un padre muy exigente educa a dos hijos sufridores: la niña es infeliz en su perfeccionismo, incapaz de expresar sus emociones o su fragilidad; el niño se autoconcibe como un fracasado porque se juzga con los ojos de su padre. Y, de fondo, unos progenitores enfrentados porque no comparten modelo educativo. Lo bonito de la cinta es cómo plantea el arco de transformación de los personajes, sobre todo de los hijos y del padre —madre y abuela son más lúcidas desde el principio—. La maduración y el descubrimiento de la propia identidad están planteados con mucho acierto y sin exageraciones traumáticas o melodramáticas.

La ambientación es muy a lo Greystoke, con una idílica casa de madera entre los árboles y escenas de gran naturalismo. El director, Gilles de Maistre, está curtido en este tipo de historias, pues es el realizador de Emma y el jaguar negro (2024), El lobo y el león (2021) y Mia y el león blanco (2018), tres filmes con muchos paralelismos. Los guiones de los tres son de la esposa del cineasta, Prune de Maistre. El resultado son películas familiares, positivas, con tramas que ensalzan la familia, a la vez que proponen un ecologismo no cargante.

Moon, mi amigo panda
Dirección:

Gilles de Maistre

País:

Francia

Año:

2024

Género:

Infantil

Público:

Todos los públicos

Cartel de 'Moon, mi amigo panda'