Los salesianos y el Real Madrid fundan una escuela deportiva para niños refugiados  - Alfa y Omega

Los salesianos y el Real Madrid fundan una escuela deportiva para niños refugiados 

Más de 150 chavales de entre 5 y 17 años ya hacen uso de las instalaciones que está situada en la ciudad polaca de Elk. Los niños no sólo juegan al fútbol y al baloncesto, sino que también reciben clases de refuerzo o apoyo psicológico

Ester Medina
Foto: Misiones Salesianas.

Uno de los frutos de la estrecha colaboración desde hace más de 14 años entre Misiones Salesianas y la Fundación Real Madrid se ha hecho palpable en forma de escuela sociodeportiva. Se encuentra en Elk (Polonia), ya que también han participado los salesianos del país, quienes han asegurado que «trabajar con una entidad tan noble y reconocible como la Fundación Real Madrid hace más viable tener un impacto positivo en los niños con los que trabajamos».

Esta escuela sociodeportiva servirá especialmente para menores en situación de riesgo y para niños refugiados por la guerra de Ucrania. De hecho, más de 150 chavales de entre 5 y 17 años ya hacen uso de las instalaciones. Aunque ya llevan más de un año funcionando, se acaban de presentar oficialmente con representación de las instituciones.

En esta escuela no solo se juega al fútbol y al baloncesto, sino que además hay formación en alimentación saludables y en valores cívicos, así como clases de refuerzo, apoyo psicológico y alimentario y asistencia jurídica para todos aquellos que lo puedan necesitar.

«Las actividades deportivas ayudan a la integración de estos menores en la vida escolar y en la comunidad en la que viven», aseguran en la nota de prensa. El texto afirma que muchos de los participantes han mejorado los niveles de asistencia a la escuela y también sus calificaciones. «La práctica del deporte educativo es una oportunidad no solo para tener una vida saludable, también se trabajan valores como la disciplina, el trabajo en equipo, la solidaridad y la empatía», añaden.

La primera escuela socioeducativa creada entre Misiones Salesianas y la Fundación Real Madrid comenzó a funcionar en junio de 2010 para atender a los menores de las favelas den Brasil. Después llegaron otras en Cabo Verde, República Dominicana o Senegal. En total, suman más de 22 escuelas sociodeportivas en 15 países de África, América y Europa, que alcanzan a más de 4.500 menores.