Los niños de Madrid mandan un millar de dibujos acompañados de oraciones y mensajes al Papa
La archidiócesis se los hará llegar directamente al Santo Padre. «Que Dios te ayude a superar esta enfermedad» le dice una niña
«Querido Francisco, me llamo Sofía. Te pido que te recuperes y gracias por rezar siempre por nosotros y por todo el mundo, pero ahora es nuestro turno de rezar por ti. Espero que te mejores y estés sano, rezaré a Dios para que te ayude a superar esta enfermedad. Gracias por todo lo que has hecho por nosotros. ¡Que te mejores! Muchos besos y abrazos», y un corazón rojo bien grande al lado. Este es uno de los más de 1.000 dibujos que han recibido las Delegaciones de Jóvenes, Enseñanza y Catequesis de la archidiócesis de Madrid como respuesta a la iniciativa lanzada hace una semana para que los niños de la capital manden sus oraciones y mejores deseos de recuperación al Papa Francisco, ingresado por una infección respiratoria, y que la propia archidiócesis hará llegar hasta el Santo Padre.
Helen, de la parroquia de San Mateo, le cuenta que está en el segundo año de catequesis y espera «que vengas a visitarnos. Voy a rezar mucho por ti para que Dios te abrace muy fuerte y así te sientas muy querido, como nosotros te queremos a ti». Y eso sí, Helen pide que, cuando se recupere, «sigas celebrando Misa». Adriana le anima y le propone que «se divierta», y los niños de la parroquia Santa Ángela de la Cruz le desean que «sigas guiando la barca de la Iglesia durante mucho tiempo con la ayuda del Espíritu Santo, que siempre te acompaña».
Mercedes González-Aller, profesora en el colegio San Patricio, asegura que «ha sido muy emocionante ver cómo los niños expresan palabras tan bonitas». Es «sorprendente cómo comprenden y quieren al Papa, viendo en él al líder de la Iglesia». Y pone ejemplos de imágenes en las que los propios pequeños se han dibujado junto a él y le han pedido que pronto pueda seguir alegrando a todo el mundo. «Me ha llamado la atención cómo los más pequeños transmiten esperanza y ánimos, mientras que los mayores muestran una comprensión más profunda de su estado de salud».






«Los niños están felices y se sienten muy valorados porque los dibujos van a llegar hasta la Santa Sede y a las manos de Francisco», explica Lucía, maestra de Educación Infantil y Primaria de un colegio de la zona norte de Madrid. «Para hacer este proyecto, hemos explicado a los niños que el Papa está malito, en el hospital». Los más pequeños han coloreado su silueta y los de Primaria han podido desarrollar sus grandes dotes de artistas con un dibujo de estilo libre. Además, en una cartulina grande han pintado un arcoíris con las huellas de todos para mandarle mucho ánimo al Papa.
Fray Alfonso Dávila, del equipo de comunicación de la Delegación de Jóvenes de la archidiócesis madrileña, asegura estar «impresionado por la cantidad de dibujos y porque te paras a verlos y son realmente bellos los detalles de lo que escriben los pequeños al Santo Padre». Se nota, constata, «que lo hacen con el corazón y veo una oración sencilla, pero que comprenden cosas de la vida que a veces a nosotros nos cuestan». Por ejemplo, en un dibujo un niño le dice que no tenga miedo a morir «porque lo va a pasar muy bien ahí arriba» y otra niña le pide que le dé un beso a su abuela en el cielo. «Es maravillosa esa inocencia que tienen los niños, porque a nosotros muchas veces se nos olvida que morir es, como dice santa Teresita de Lisieux, “seguir siendo flores bellas allí arriba”».