Los Museos Vaticanos expondrán juntas las túnicas de san Pedro y de san Juan - Alfa y Omega

Los Museos Vaticanos expondrán juntas las túnicas de san Pedro y de san Juan

Las dos prendas permanecerán, durante un breve periodo, expuestas excepcionalmente dentro del recorrido museístico en la Sala de los Discursos de Pío IX situada a la salida de la Capilla Sixtina

Victoria Isabel Cardiel C.
La restauración de las túnicas de Pedro y Juan
La restauración de las túnicas de Pedro y Juan. Foto: Vatican News.

Hasta 1903 cuando un vigoroso cerrajero logró por fin romper los pesados candados que durante siglos habían mantenido en secreto el tesoro del Sancta Sanctorum en el interior del palacio lateranense, poco se sabía de las maravillas que escondía la capilla de la época del Papa Nicolás III (1277-1280).

Aquel lugar —que actualmente es anexo a la basílica pontificia de San Juan de Letrán, la catedral de Roma— reservado a la devoción privada del Pontífice y situado en lo alto de la Escalera Santa, cobijaba en su interior reliquias y obras de inestimable valor, como la cruz enjoyada del Papa Sergio, la figura acheropita del Salvador, la cruz esmaltada de Pascual I, la llamada capsella vaticana de plata, una estauroteca de madera pintada, piedras de Tierra Santa, tejidos coptos historiados, ampollas de cristal, y hasta el relicario bizantino de la cabeza de san Práxedes.

Los intrépidos descubridores se toparon también con los restos de una túnica y de una dalmática de estilo oriental, que una fuerte tradición moderna identificó como vestimentas usadas por san Pedro y san Juan Evangelista respectivamente.

Túnica de Pedro y Juan
Una de las túnicas expuestas. Foto: Vatican News.

Tras el descubrimiento, el tesoro fue transferido en su mayor parte a las colecciones de la Biblioteca Apostólica Vaticana y desde 1999, gracias a un rescripto de san Juan Pablo II, el tesoro del Sancta Sanctorum junto con las colecciones históricas de dicha biblioteca pasaron a ser competencia de los Museos Vaticanos, que han seguido exponiéndolos a peregrinos y visitantes.

Este jueves los Museos del Vaticano presentarán al público la historia y los trabajos de conservación que el Laboratorio de Tapices y Tejidos de los Museos Vaticanos acaba de realizar en estas dos túnicas sagradas realizadas con fibras de lana, lino y ortiga, que después serán expuestas a los turistas.

El Gabinete de Investigaciones Científicas presentará los resultados de los nuevos análisis e investigaciones históricas realizadas con el fin de demostrar que son prendas que vistieron los santos Pedro y Juan. Las conclusiones, según ha informado la página de noticias del Vaticano, Vatican News, han sido vinculadas a la documentación historiográfica de la época. En concreto, a un pasaje de la biografía del Papa Gregorio Magno escrita en el siglo IX por el diácono Juan: un texto que documentaba precisamente la presencia entre las reliquias de Letrán de una túnica y una dalmática, que pertenecieron respectivamente a san Juan Evangelista y a san Pedro.