Los extestigos de Jehová exigen «el fin del ostracismo»
Tras ser absueltos por decir que la organización «funciona como una secta peligrosa», advierten del rechazo a las personas que abandonan la fe. Muchas de ellas «conocen a alguien que se ha suicidado» por este motivo
«Cuando perdimos un juicio por decir en un vídeo que los Testigos de Jehová funcionan como las sectas peligrosas, condenaron a mi cliente a pagar 5.000 euros. No se iba a arruinar por ello, pero yo quería ganar ese caso para que no utilizaran esa misma sentencia en otro». Lo cuenta a Alfa y Omega Carlos Bardavío, abogado experto en sectas y cuyo cliente, Enrique Carmona, acaba de ganar una apelación contra los Testigos de Jehová. La Audiencia Provincial de Madrid considera que las afirmaciones que hizo en un vídeo de YouTube con 70.000 visitas no suponen una vulneración de su derecho al honor.
Tras varios años de burocracia y procesos judiciales, ahora «el juez le da la razón en todo» a Carmona, quien fue secretario de la Asociación Española de Víctimas de los Testigos de Jehová. También cuando afirmó que en la organización «se oculta a los abusadores y se miente a las autoridades». Según apunta Bardavío, el juez no ve nada improcedente en sus declaraciones, «incluso cuando dijo que hay víctimas que sufren trastornos psicológicos o algunas se suicidan».
En opinión del abogado, la nueva sentencia «está bastante cuidada, bastante detallada y muy bien fundamentada porque la Audiencia Provincial no quiere que nadie se la tumbe». Y prevé que «los Testigos de Jehová van a ir hasta la última instancia: el Tribunal Supremo, el Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos». Espera también que pierdan en todas ellas.
Según Bardavío, decir que esta organización es «una secta peligrosa puede molestarles y ofenderles, pero no vulnera su derecho al honor». Sobre todo teniendo en cuenta que «el juez nos dio la razón a mí y a Enrique al decir que los que expulsan suelen caer en depresión».
Contra el ostracismo
El abogado alega que «si perteneces a los Testigos de Jehová y no te amoldas a sus normas, estás perdido porque tu familia y tus amigos de nacimiento dejan de hablarte». Explica que, por tanto, «el mayor objetivo de la asociación de víctimas es que desaparezca el ostracismo». Lo concreta de manera muy sencilla: «Que si te expulsan de esta religión por ser homosexual, porque fumas o porque te transfundes sangre, que todo siga normal con tu familia y con tus amigos». Es una petición mínima, pero hoy por hoy no se está cumpliendo.
Aunque Bardavío sí que considera que haya «países donde se están consiguiendo cosas». Por ejemplo, «Noruega en marzo de 2024 eliminó a los Testigos de Jehová del registro de entidades religiosas porque entiende que ejercen violencia psicológica contra los menores de edad». Pide medidas similares en España para que «la sociedad conozca lo que hay dentro de los Testigos de Jehová y, el que quiera serlo, sea plenamente consciente de dónde se mete».
«No hagas amistad con los mundanos»
Carlos Bardavío detalla cómo los Testigos de Jehová «normalmente nacen dentro» de esta organización en vez de convertirse de adultos. Y «desde niño te enseñan religiosamente que los que no son Testigos de Jehová, los demás niños del mundo, son Satanás». Por lo que, con solo 5 años se les dirá «ten cuidado, no hagas amistad con esos niños mundanos».
Sin conexiones estrechas con ningún otro tipo de personas durante toda la vida, «cuando te expulsan, te arrepientes». «Es un shock psicológico», detalla el abogado, «porque eso que tú creías tu familia de toda la vida, las únicas amistades que tenías y las congregaciones te retiran la palabra y te quedas expulsado en el mundo de Satanás».
Después, es necesario que «pasen muchos años para adaptarse a estar con la gente común». Algo que para algunos exmiembros no llega a suceder por el gran «índice de gente que ha sido expulsada y se ha suicidado». Y, tras hablar con muchas personas salidas de la organización, revela cómo le cuentan que «muchos conocen a alguien que se ha suicidado y es algo que quieren que la sociedad conozca».