Libros 795 - Alfa y Omega

Libros 795

Miguel Ángel Velasco

Zygmunt Bauman es uno de los más influyentes sociólogos contemporáneos; en 2010 recibió, junto con Alain Touraine, el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Ha titulado Esto no es un diario estas 283 páginas que acaba de editar Paidós; pero esto es mucho más que un diario. Aunque sea lícito y lógico disentir de algunas de sus consideraciones —sus numerosas citas de Saramago revelan qué es lo que de verdad le encandila—, éste es un libro muy inteligente y, por tanto, interesante. Ofrece apuntes antropológicos y filosóficos de una lógica tan aplastante como inusual en los tiempos que corren, a través de reflexiones sobre acontecimientos de la vida de cada día. Escribe sin complejos y con toda claridad, por ejemplo: «Mubarak y Gadafi no han caído del cielo, son productos legítimos de la civilización islámica, marcada desde siempre por la ausencia de libertad individual»; «No hay modernización (y, por tanto, tampoco forma de vida moderna) sin una masiva y constante producción de basura, entre ella los individuos basura definidos como excedentes»; «El verdadero adversario del anonimato que propicia Internet no es la libertad de expresión, sino el principio de responsabilidad. Cuanto más potencialmente letales sean las armas, más difícil debería ser obtener licencia para poseerlas; no obstante, Internet, junto al desaparecido salvaje Oeste, es una absoluta exención a esa regla tan indispensable para una vida civilizada».

Esto no es un diario
Autor:

Zygmunt Bauman

Editorial:

Paidós

Año de publicación:

2012

Páginas:

288

Precio:

19,90 €

Concluida la lectura de El hombre que mató a Jesús, que Paco Segarra y Marco Liotto acaban de publicar en Ciudadela Libros, tengo que confesar que resulta verdaderamente habilidoso lograr ensamblar un batiburrillo explosivo, pero bien montado, en el que se mezclan el terrorismo de ETA y los Legionarios de Cristo, la masonería y los papiros del Mar Muerto. Hay que reconocer que no es fácil. Este libro es una novela policiaca, también negra. Pretende desenmascarar a algunos de los enemigos de Cristo y de su Iglesia, a los más sutiles y dañinos, que tienen que ver con el mundo intelectual. No hay nada nuevo bajo el sol, y los ataques contra la Iglesia de Jesucristo se vienen produciendo desde sus comienzos hasta nuestros días. Hoy vivimos un momento en el que, según los autores, sociedades secretas, herederas de los gnósticos, continúan en su pretensión de dominar el mundo. Unos pocos anestesian al pueblo con pan y circo; lo apartan del poder real a base de grandes palabras —libertad, progreso, democracia, igualdad— que ellos vacían de todo contenido. Anestesian al pueblo con el consumismo a ultranza, que esclaviza a la gente, amarrándola a deudas impagables, y lo entontecen rebajando los niveles educativos hasta mínimos ridículos. ¿Les suena?

El hombre que mató a Jesús
Autor:

Paco Segarra y Marco Liotto

Editorial:

Ciudadela Libros

Año de publicación:

2012

Páginas:

280

Precio:

19,90 €