Las inundaciones en Las Sabinas no son «una crisis puntal sino una emergencia social» - Alfa y Omega

Las inundaciones en Las Sabinas no son «una crisis puntal sino una emergencia social»

La crecida del río Guadarrama ha anegado un asentamiento de Móstoles en el que viven 800 personas. Cáritas Getafe exige medidas

Rodrigo Moreno Quicios
Un parque inundado tras la crecida del río Guadarrama el 8 de marzo
Un parque inundado tras la crecida del río Guadarrama el 8 de marzo. Foto: Europa Press / Mateo Lanzuela.

Las intensas lluvias de los últimos días han vuelto a agravar la ya crítica situación del asentamiento de Las Sabinas, en Móstoles. A través de un comunicado en su sitio web, Cáritas Diocesana de Getafe ha denunciado el abandono institucional que sufren las cerca de 800 personas que residen en la zona, muchas de ellas menores. Están atrapadas en un entorno de insalubridad, inseguridad y precariedad extrema.

La crecida del río Guadarrama ha afectado a 60 viviendas y forzado el desalojo de varias familias por parte de los servicios de emergencia. Actualmente, 242 personas siguen sin poder regresar a sus hogares. Lo que suma otro capítulo de incertidumbre y desesperación para una población que vive ya con suficientes problemas.

Más allá de las inundaciones, la situación estructural del asentamiento es insostenible. Cáritas denuncia la falta de agua potable, la proliferación de plagas y la acumulación de escombros. Supone un grave riesgo para la salud de sus habitantes. «Cada episodio de fuertes lluvias supone un drama para estas familias. No es solo la pérdida material, sino el miedo constante, la incertidumbre y el deterioro físico y psicológico de personas, especialmente niños, que viven con terror cada vez que llueve», advierte la entidad.

A pesar de reconocer la labor de los servicios municipales ante la emergencia, Cáritas urge a las Administraciones a tomar medidas definitivas. Exige acelerar el realojo de las familias que llevan años esperando una vivienda pese a tener su solicitud aprobada. Además, pide que se amplíe el convenio de vivienda de la Comunidad de Madrid para incluir a aquellas familias que, aunque cumplen la mayoría de los requisitos, no pueden acreditar un empadronamiento anterior a 2023.

El convenio actual, firmado en 2023, preveía la compra de 18 viviendas con una inversión de 2,9 millones de euros para la reubicación de familias del asentamiento. Sin embargo, las entregas se han demorado y, desde entonces, han ocurrido al menos dos riadas peligrosas, en octubre de 2023 y marzo de 2025, además de otras inundaciones recurrentes.

Cáritas Diocesana de Getafe, que lleva años acompañando a la población de Las Sabinas, insiste en la urgencia de una solución estructural. «No se trata de una crisis puntual, sino de una emergencia social que requiere una respuesta definitiva y urgente», subraya la entidad. Mientras tanto, la Cáritas Parroquial de San Simón de Rojas ha comenzado a distribuir agua embotellada a las familias afectadas, en un intento de paliar la precariedad en la que siguen sumidos cientos de ciudadanos.