La noticia que cambió la vida de los padres de hijos con discapacidad: «Me impactó muchísimo»
La Fundación Asprodes participa en las jornadas de Caridad y Voluntariado que organiza la UCAM
«Me impactó muchísimo en su día la noticia de un hombre que enviudó y se quedó solo con su hijo, que tenía una discapacidad. Pidió ayuda para que atendieran a su hijo, ya que él tenía que trabajar, y nadie le hizo caso. Al final, los dos acabaron de una manera muy trágica», recuerda el padre Ángel Alegría, fundador de la Fundación Asprodes.
Alegría participa estos días en las jornadas de Caridad y Voluntariado que organiza la Universidad Católica San Antonio, de Murcia. Fue en 1977 cuando se decidió a crear una asociación que diera «una respuesta a las inquietudes de los padres que tienen la dificultad de tener hijos con discapacidad y a los que les inquieta qué va a ser de ellos cuando falten», señala a Alfa y Omega.

Desde entonces, han sido cerca de 400 las personas que han pasado por la fundación. En estos años ha habilitado para ellos tres residencias y varios centros ocupacionales, todas en el entorno de Lorca (Murcia). Si al principio llegaban a Asprodes sobre todo chicos con síndrome de Down, «ahora el perfil ha cambiado muchísimo», confirma el sacerdote. «Ahora nos llegan también chicos con problemas de conducta, incluso con enfermedades relacionadas con la salud mental».
Con todos ellos afirma que el objetivo inicial «se ha cumplido», también gracias «al apoyo de la Administración», porque al principio «estábamos en el rincón del mundo y costaba mucho conseguir una subvención». Si embargo, «la sociedad ha evolucionado mucho y hoy podemos decir que estas personas están muy bien atendidas».