La Iglesia de Madrid recaudó más de un millón de euros para la DANA - Alfa y Omega

La Iglesia de Madrid recaudó más de un millón de euros para la DANA

La archidiócesis agradece las aportaciones, que define como «un verdadero signo de esperanza»

Rodrigo Moreno Quicios
Voluntarios de la archidiócesis en las zonas más afectadas
Voluntarios de la archidiócesis en las zonas más afectadas. Foto: Delegación de Jóvenes de Madrid.

Tres meses después de la DANA, la archidiócesis de Madrid da las gracias a todos los fieles que aportaron su granito de arena en las diferentes iniciativas para apoyar a los damnificados en la Comunidad Valenciana. Por ejemplo, a quienes donaron en total 1.087.99,45 euros en la colecta especial que se celebró el domingo 24 de noviembre, festividad de Cristo Rey. Convocada por la Conferencia Episcopal Española, tuvo lugar en todo el país, pero la aportación madrileña fue realmente significativa en este empeño conjunto.

Cinco días antes, el 19 de noviembre, la catedral de la Almudena albergó también una Eucaristía por las 224 víctimas mortales y por aquellos supervivientes que comenzaban a enfrentarse a un futuro incierto y plagado de secuelas materiales y psicológicas, como el deterioro significativo de sus viviendas.

Las donaciones, que la archidiócesis ha calificado como un «gesto de compromiso» y «un verdadero signo de esperanza y muestra de fe vivida como expresión de amor al prójimo», están siendo canalizadas y distribuidas a través de Cáritas. Se ha confiado a la entidad católica que sea ella quien haga llegar los fondos recaudados a las zonas más afectadas por este desastre climático. Se hará hincapié especialmente en los lugares donde se registraron los mayores daños provocados por el temporal y las inundaciones.

Esta iniciativa se suma a las otras muchas que la archidiócesis de Madrid y las distintas realidades de la Iglesia han desarrollado desde el inicio de la catástrofe. Al comienzo de la emergencia ya se movilizaron rápidamente para proporcionar recursos materiales, apoyo psicológico y acompañamiento espiritual a las comunidades más golpeadas. Finalmente, la Iglesia madrileña ha emplazado a, durante este Jubileo dedicado a la esperanza, «seguir siendo instrumentos de caridad y esperanza». Y a «extender la mano a quienes se enfrentan al dolor y la dificultad».