La defensora de la audiencia de RTVE se pronuncia sobre la burla al Sagrado Corazón de Jesús - Alfa y Omega

La defensora de la audiencia de RTVE se pronuncia sobre la burla al Sagrado Corazón de Jesús

Según Rosa María Molló, «la humorista no tenía intención de ofender» cuando mostró la estampa durante la retransmisión de las campanadas

José Calderero de Aldecoa
Lalachus con la polémica estampa
Lalachus con la polémica estampa. Foto: CNS.

El programa RTVE Responde, presentado por la defensora de la audiencia de la cadena pública, Rosa María Molló, abordó en su primer programa de 2025, que se emitió este domingo, la polémica en torno a las campanadas después de que la humorista Lalachus mostrara una estampa del Sagrado Corazón de Jesús caracterizada como la vaquilla del programa Grand Prix.

Según Molló, se trata de una polémica «tremendamente desagradable» porque «la humorista no tenía intención de ofender». No obstante, «ha habido una parte de la población que se ha sentido muy ofendida», reconoce la defensora.

Tras el suceso, un nutrido grupo de obispos salió en tromba a lamentar lo ocurrido y a pedir no burlarse de algo tan querido para los católicos bajo la excusa de la libertad de expresión. «Me entristece que con la coartada de la libertad de expresión y los excesos de las fiestas, TVE haga burla del símbolo del Corazón tan querido por todos los católicos. Lo más triste es que los responsables no son conscientes de lo que hacen. Una vez más la banalidad nos rodea», expresó a través de X el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello.

Fuera de contexto

Durante la emisión, RTVE responde ha publicado el testimonio de una espectadora, Montserrat Esteban, quien ha asegurado que «la diversidad religiosa se ha visto afectada por el uso incorrecto de una imagen religiosa fuera de contexto». Ha indicado que, de cara a las campanadas próximas, «sería bueno reflexionar sobre el respeto y sus límites más allá de la creación artística o de la libertad de expresión».

«Los españoles pagamos impuestos para una televisión pública, plural, respetuosa, de buen gusto y que tengan cabida todas las sensibilidades», ha reclamado Esteban.

En contra de la opinión de la espectadora, Molló entrevistó a Asunción Bernárdez, catedrática de Periodismo de la UCM, quien sugirió que «el límite de la libertad de expresión», a su juicio «está en la intención».

Según la catedrática, «si utilizas un símbolo religioso con el objetivo de denostar a la Iglesia o la gente creyente ahí puede haber una ofensa. Pero analizando el contexto de cómo se ha producido, a mí no me da la sensación de que se haya utilizado esa imagen para ofender, sino para reunir un símbolo que es muy tradicional, que es un símbolo religioso de la cultura española, con la televisión».