La curación de Antonietta Raco, milagro número 72 del santuario de Lourdes
La mujer sufría Esclerosis Lateral Primaria, pero tras pasar por las piscinas del templo quedó sanada inexplicablemente, ha asegurado el propio santuario
Apenas cuatro meses después de que el Santuario de Lourdes reconociera el milagro número 71, la curación de un soldado inglés gravemente herido durante la Primera Guerra Mundial, que en 1923 peregrinó a este lugar con la diócesis de Liverpool y resultó sanado de sus dolencias, el templo mariano ha reconocido el milagro número 72.
En esta ocasión se trata la curación de Antonietta Raco, una mujer italiana de 67 años que tenía diagnosticada una Esclerosis Lateral Primaria (ELP), pero cuya enfermedad desapareció en 2009 durante una peregrinación al santuario junto con la organización italiana UNITALSI.
Según ha explicado el propio santuario, Raco sufría desde hace años de migrañas -cefaleas- muy severas. Por ello, estaba siendo seguida por el Departamento de Neurociencias de la Universidad de Turín. Estas estaban acompañadas de «calambres y astenia generalizada, con dificultad para caminar».
Un año después, la mujer experimentó un «empeoramiento de la deambulación». Aparecieron «disfagia y disartria». El diagnóstico de ELP se produjo en 2006, pero dos años después se produjo un «empeoramiento de su estado, con una reducción de su capacidad vital espiratoria forzada (EVC), así como hipostenia y tetraparesia, predominantemente a la izquierda».
Posteriormente, en 2009 Antonietta Raco participó en una peregrinación a Lourdes entre el 30 de julio al 5 de agosto. Durante su estancia en el lugar, tras el paso por las piscinas, «declaró sentir un bienestar inusual y ser capaz de caminar de nuevo». Su declaración fue sometida después al juicio médico, con idéntico resultado: «En agosto y septiembre de ese mismo año, se sometió a una serie de revisiones que confirmaron la desaparición de los síntomas que padecía desde 2004 y confirmaron el diagnóstico de Esclerosis Lateral Primaria», ha informado el santuario.
Pero para poder declarar un nuevo milagro todo esto no es suficiente. Hay un exhaustivo proceso llevado a cabo por la Junta de Constataciones Médicas. Esta se reunió hasta en cinco ocasiones: una en 2012, dos veces en 2013, otra en 2016 y una última vez en 2017.
Desde entonces, y hasta noviembre de 2024, se dejó pasar «un periodo de observación y validación del consenso internacional sobre el diagnóstico de la ELP». Solo después, ahora sí, los miembros del Comité Médico Internacional de Lourdes (CMIL) votaron y declararon: «¿Está curada la Sra. Antonietta RACO de Esclerosis Lateral Primaria (ELP), según el consenso de 2020, validado en 2024, de forma inesperada, completa, duradera e inexplicada según los conocimientos médicos?».
Tras la declaración médica, se inició un nuevo proceso, pero esta vez canónico: El 15 de noviembre de 2024 el obispo de la diócesis de Tarbes y Lourdes (donde se encuentra el santuario) informó al obispo de la diócesis de Tursi-Lagonegro, diócesis de residencia de Antonietta Raco, quien acaba de proclamar ahora el milagro.