La CEE visitará la UE y la sede de COMECE este miércoles
Una delegación del episcopado, en la que participa el obispo auxiliar de Madrid Juan Antonio Martínez Camino, visitará la Representación Permanente de España ante la UE y se reunirá con políticos y funcionarios españoles
Algunos representantes de los obispos españoles tendrán ocasión de conocer el funcionamiento de la Unión Europea y de la Iglesia ante la Unión, así como de intercambiar impresiones con quienes trabajan tanto en un ámbito como en el otro. Será el próximo miércoles, cuando una delegación de la Conferencia Episcopal Española (CEE) viaje a Bruselas para realizar una visita institucional a la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE).
Tras ser recibidos por el secretario general de COMECE, Manuel Barrios Prieto, el grupo de obispos españoles visitará la sede de la Comisión Europea. Allí se reunirá con el director general del Servicio Jurídico de la Comisión Europea y futuro director de la representación de la Comisión Europa en España, Daniel Calleja.
También habrá un encuentro con el embajador de España en la Unión Europea, Marcos Alonso, en la sede de la Representación Permanente de España ante la UE. Al final del día, en COMECE, habrá una recepción con políticos y funcionarios españoles de la Unión Europea, antes de su regreso a España.
En cuanto a la visita a COMECE propiamente dicha, en las horas previas los visitantes celebrarán Misa en su sede y comerán con el arzobispo de Bruselas, Luc Terlinden, y con el consejero de la nunciatura apostólica ante la Unión Europea, John Baptist Itaruma. Tras la comida, se ha programado un tiempo para conocer el trabajo diario de su secretaría, de mano de sus trabajadores.
La delegación de la CEE está formada por su presidente, Luis Argüello; el secretario general, Francisco César García Magán; el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, y el obispo de Getafe, Ginés García Beltrán, como miembros de la Comisión Ejecutiva. También participa el obispo auxiliar de Madrid, Juan Antonio Martínez Camino, en calidad de delegado de la CEE para la COMECE. Los acompañan los dos vicesecretarios, Fernando Giménez Barriocanal y Carlos López Segovia.
Su visita a Bruselas se produce escasos 20 días después de que la cúpula de COMECE se reuniera con el Papa León XIV. Durante el encuentro, abordaron la importancia de trabajar por una paz justa en Ucrania. Asimismo, el mismo Santo Padre planteó directamente su preocupación por el rearme. Otra cuestión tratada fue «la situación de debilidad de la UE» en el escenario internacional, según el presidente de COMECE, Mariano Crociata.
El Equipo sinodal de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se ha renovado tras el nombramiento, en la Plenaria de abril, de Francisco Conesa como referente de la CEE para la fase de aplicación del Sínodo de los Obispos. Conesa sustituyó a Vicente Jiménez, que dirigía el equipo desde 2021.
Entran a formar parte del equipo Eva Fernández Mateo, presidenta de la Acción Católica General y Coordinadora del FIAC; Miguel Ángel González Saiz, párroco de la diócesis de Coria-Cáceres, que representó a la CEE en el Encuentro Internacional de Párrocos por el Sínodo; Pilar-Shanon Pérez Brown, presidenta del consejo de jóvenes del Mediterráneo y coordinadora de la red Fratelli tutti (Madrid), y Antonio J. Campos Martínez, director del secretariado para la coordinación de movimientos y grupos de apostolado seglar de la diócesis de Jaén.
Se suman a Luis Manuel Romero Sánchez, director del secretariado de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida y secretario del Equipo Sinodal de la CEE, y a María José Tuñón Calvo, ACI, directora del secretariado de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada.