«La asignatura de Religión ha abierto mi mente y mi visión de la vida» - Alfa y Omega

«La asignatura de Religión ha abierto mi mente y mi visión de la vida»

Más de 1.200 estudiantes de la escuela pública de Castilla y León reivindican en Burgos el valor de la asignatura de Religión

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Foto de grupo ante la catedral
Foto de grupo ante la catedral. Foto: Archidiócesis de Burgos.

«Llevo cursando Religión toda mi vida y siempre me ha abierto la mente y las fronteras sobre cómo ver la vida», afirma Blanca, una estudiante de 4º de la ESO del Instituto Cardenal Sandoval y Rojas, de Aranda de Duero. Junto a otros 1.200 estudiantes de Religión de la escuela pública de Castilla y León reivindicó el miércoles en Burgos el valor de esta signatura.

Blanca destaca que los contenidos de Reli «me plantean realidades que tienen que ver con mi vida», y pone como ejemplo «los temas sobre el amor en el matrimonio y la familia, que contrastan con la realidad de varios amigos míos que vienen de familias separadas».

«También me ayuda a no ser egoísta en casa y ayudar más», añade, porque «lo que estudiamos tiene que ver con la vida». Blanca cuenta asimismo que, aunque lleva estudiando Religión buena parte de su vida, «yo no he sido creyente hasta hace apenas un año, cuando me convertí». El caso es que ahora la asignatura «me gusta más y me ayuda a entender mi fe y llevarla a la práctica».

Para ella, el encuentro celebrado en Burgos «fue una pasada, y lo mismo dijeron mis amigos. Nos ha dado la oportunidad de conocer y conectar de una manera especial con mucha gente con la que, al fin y al cabo, solo nos une una asignatura».

El de Burgos fue ya el noveno encuentro de este tipo en el que participan los estudiantes de Religión de los centros públicos de las nueve provincias castellanoleonesas. Pudieron visitar varios enclaves del patrimonio histórico-artístico burgalés, y se reunieron en la plaza del Rey San Fernando, a los pies de la catedral, para una multitudinaria foto de grupo. En la iglesia de Nuestra Señora del Carmen tuvo lugar la parte más vivencial, espiritual y trascendente del encuentro: un acto religioso presidido por José Luis Lastra, vicario de Pastoral de la archidiócesis de Burgos. Allí reflexionaron sobre el Jubileo 2025 junto a la Cruz de los Jóvenes de san Juan Pablo II, y algunos de los participantes dieron su testimonio de fe.