Gaza llora al Pontífice que amaba «nuestra pequeña comunidad» - Alfa y Omega

Gaza llora al Pontífice que amaba «nuestra pequeña comunidad»

Francisco llamaba continuamente a su párroco, también mientras estuvo hospitalizado. Su última conversación fue dos días antes de fallecer

Rodrigo Moreno Quicios
Cristianos palestinos en la iglesia griega ortodoxa de San Porfirio en la que estos días se reza por el Papa Francisco
Cristianos palestinos en la iglesia griega ortodoxa de San Porfirio en la que estos días se reza por el Papa Francisco. Foto: OSV News / Dawoud Abu Alkas, Reuters.

Los feligreses de la Sagrada Familia en Gaza —la única iglesia católica en la Franja— despiden con tristeza al Papa Francisco. En declaraciones a la prensa vaticana, Gabriel Romanelli, su párroco, relata cómo «el Papa nos llamó por última vez el sábado por la noche, justo antes de empezar la vigilia pascual, mientras rezábamos el rosario». Según narra el sacerdote argentino, «nos dijo que rezaba por nosotros, nos bendijo y nos agradeció nuestras oraciones en su favor».

Romanelli explica que, tras conocer la noticia de su muerte, los católicos de Gaza «inmediatamente nos reunimos en oración» en la iglesia griega ortodoxa de San Porfirio. Recordaron su constante preocupación por ellos, pues les llamaba a diario incluso mientras su vida corría peligro y estaba hospitalizado en el Gemelli de Roma. «El Papa Francisco es un pastor que ama, como todos sabemos, a esta pequeña comunidad nuestra», añade.

El párroco de la Sagrada Familia detalla que, incluso una vez fallecido, «seguimos rezando por el Papa Francisco y alabando a Dios por el gran don que nos ha hecho de su persona». Y recuerda el último mensaje que dio durante el Urbi et Orbi antes de morir: «Que cesen las bombas, que termine esta guerra, que sean liberados los rehenes y prisioneros, y que la ayuda humanitaria a la población pueda reanudarse y llegar de manera coherente».

«No hubo ángelus sin pensamiento para Ucrania»

En Ucrania también se han multiplicado las muestras de agradecimiento hacia el Papa. En entrevista con Vatican News, su nuncio apostólico, Visvaldas Kulbokas, afirma que «muchas personas ya me han llamado para expresarme sus condolencias». 

Kulbokas destaca que Francisco «enseguida estuvo atento a las necesidades de la gente, no solo espiritualmente sino también en iniciativas humanitarias». Y ha recalcado cómo «no hubo ángelus en el que faltara un pensamiento para Ucrania, que siempre estuvo en su corazón y en su oración».

Finalmente, promete que su recuerdo sigue vivo «en toda Ucrania, donde esta noticia ha conmocionado a muchas personas».