Francisco sigue mejorando de forma continuada
Su insuficiencia renal ha remitido y hay una «evolución normal del cuadro inflamatorio pulmonar»
«Las condiciones clínicas del Santo Padre en las últimas 24 horas han mostrado una progresiva y leve mejora», dice el último comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede sobre la salud del Papa Francisco. Publicado en la tarde de este miércoles en torno a las 18:30 horas —un poco antes que en los últimos días— revela además que «la leve insuficiencia renal detectada en los últimos días ha remitido». Son, sin ningún género de duda, buenas noticias.
El boletín explica también que «el TAC de tórax que se hizo ayer ha evidenciando una evolución normal del cuadro inflamatorio pulmonar». Y que, durante la jornada de hoy, los exámenes de la sangre «confirman la mejoría respecto a ayer».
Hoy el Papa tampoco «ha presentado crisis respiratorias asmatiformes». Eso sí, «continúa recibiendo oxigenoterapia de alto flujo». Con todo, «el pronóstico permanece reservado». Como todos y cada uno de los días en los que ha estado ingresado, el Papa ha comulgado. Y por la tarde «se ha dedicado a actividades laborales».
Sigue trabajando
Entre esas «actividades laborales» que el Papa mantiene durante estos días, figura la promulgación de decretos para hacer posibles varias canonizaciones y beatificaciones o el reconocimiento de virtudes heroicas de diferentes personas. Entre otros, del hasta ahora beato José Gregorio Hernández, que será proclamado santo próximamente. En su Venezuela natal es conocido como el «médico de los pobres». Trató a los pacientes con valentía durante la epidemia de gripe de 1918. El 29 de junio de 1919, mientras iba a la farmacia a comprar medicinas para una anciana, fue atropellado por un coche y murió a la edad de 54 años.
También ha reconocido las virtudes heroicas de Miguel Maura Montaner, sacerdote diocesano de Mallorca y fundador de la Congregación de las Hermanas Celadoras del Culto Eucarístico. Es uno de los nueve hermanos de Antonio Maura, quien fue presidente del Gobierno en cinco ocasiones.