Francisco recuerda en el ángelus el «triste aniversario» del inicio de la guerra en Sudán - Alfa y Omega

Francisco recuerda en el ángelus el «triste aniversario» del inicio de la guerra en Sudán

Se conmemora el próximo martes. «El sufrimiento de los niños, de las mujeres y de las personas vulnerables grita al cielo y nos implora que actuemos», ha afirmado el Pontífice

Ester Medina Rodríguez
Soldados del ejército sudanés caminan junto a una mezquita en marzo
Soldados del ejército sudanés caminan junto a una mezquita en marzo. Foto: OSV News / El Tayeb Siddig, Reuters.

«Os agradezco mucho vuestras oraciones. En este momento de debilidad física me ayudan a sentir aún más la cercanía, la compasión y la ternura de Dios». Con estas palabras el Papa Francisco ha expresado su gratitud ante el cariño que está recibiendo durante su periodo de convalecencia médica. Un tiempo en el que su salud está mejorando, y prueba de ello es su aparición pública en la plaza de San Pedro durante la celebración de este Domingo de Ramos.

En el texto del ángelus de este domingo, difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Pontífice ha explicado que Jesús camina hacia la cruz «indefenso y humillado» y «con los sentimientos y el corazón de un niño agarrado al cuello de su padre, frágil en la carne, pero fuerte en el abandono confiado, hasta dormirse en sus brazos».

Por eso, aunque «todos tenemos dolores, físicos o morales, la fe nos ayuda a no ceder a la desesperación, a no cerrarnos en la amargura, sino a afrontarlos sintiéndonos arropados», como ese niño consolado por su padre. En este sentido, el Santo Padre nos invita a comenzar esta Semana Santa «haciendo nuestros y contemplando» estos sentimientos.

«Yo también rezo por vosotros y os pido que encomendéis conmigo al Señor a todos los que sufren, especialmente a los afectados por la guerra, por la pobreza o por los desastres naturales», ha señalado el Papa, acordándose de las víctimas que causó el reciente derrumbe del techo de una discoteca en la capital de República Dominicana. «Que Dios acoja en su paz a las víctimas y sostenga a sus familiares», ha expresado.

Francisco también ha querido conmemorar el «triste aniversario» de este martes, que marca el inicio del conflicto en Sudán. Una guerra que ya contabiliza miles de muertos y millones de familias refugiadas obligadas a salir de sus hogares. «El sufrimiento de los niños, de las mujeres y de las personas vulnerables grita al cielo y nos implora que actuemos», ha afirmado el Santo Padre. «Renuevo mi llamamiento a las partes implicadas para que pongan fin a la violencia y emprendan caminos de diálogo y a la comunidad internacional, para que a la población no le falten las ayudas esenciales».

De esta manera, también se ha acordado del Líbano, «donde hace cincuenta años comenzó una trágica guerra civil» y de otros países en conflicto como Myanmar, Palestina, Israel, Ucrania, Myanmar, República Democrática del Congo o Sudán del Sur.