Francisco llama a la Iglesia de EE. UU. a «reconocer a Jesucristo» en «los migrantes»
El Papa ha pedido, además, «garantizar la dignidad» de «cada joven esperanzado que pone un pie en las Américas»
En mitad de la tormenta que Trump ha desatado en la pastoral con migrantes de Estados Unidos, el Papa ha querido enviar un mensaje al Encuentro de Pastoral Social Católica (CSMG) organizado por el Secretariado de Justicia y Paz de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB).
En sus palabras, Francisco invita a no tener miedo «de ser protagonistas de la historia» y ha instado a promover la justicia social en el país. De lo contrario, «no podremos garantizar la dignidad de cada persona que viene a este mundo, de cada joven esperanzado que pone un pie en las Américas».
De esta forma, llama a la Iglesia estadounidense a reafirmar esa «Iglesia en salida capaz de sostener con palabras y gestos la esperanza con la que tantas familias han venido siempre a estas tierras benditas». Asimismo, anima a los líderes del CSMG a «construir puentes de reconciliación, inclusión y fraternidad» y a «reconocer a Jesucristo en los más necesitados: los excluidos, los descartados, los pobres, los migrantes».
Por último, el Santo Padre se dirige a los jóvenes que participan en el encuentro. «No se dejen robar la esperanza», clama. Al mismo tiempo les recuerda que ellos son «la llave para poner fin a esta guerra fragmentaria que sacude la tierra».
El encuentro anual es organizado por el Secretariado de Justicia y Paz de la USCCB, en colaboración con otros diez departamentos de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, junto con 20 organizaciones católicas nacionales. El tema del evento en 2025 es Misioneros de la esperanza, defensores de la justicia.