Francisco canonizará a la primera santa venezolana y el primero de Papúa Nueva Guinea - Alfa y Omega

Francisco canonizará a la primera santa venezolana y el primero de Papúa Nueva Guinea

También a un arzobispo armenio durante el genocidio y reconocerá a un nuevo beato italiano

Rodrigo Moreno Quicios
Cuadro de la beata Madre Carmen Rendiles en la Misa en su memoria, el 9 de mayo de 2019
Cuadro de la beata Madre Carmen Rendiles en la Misa en su memoria, el 9 de mayo de 2019. Foto: madrecarmendevenezuela.com.

Este lunes, el Papa Francisco ha autorizado la canonización de tres nuevos santos. Dos de ellos serán los primeros reconocidos en su país. Se trata de la religiosa venezolana María del Carmen Rendiles y el catequista Peter To Rot de Papúa Nueva Guinea. También será santo el arzobispo armenio Ignacio Choukrallah Maloyan. Y el sacerdote italiano Carmelo De Palma será beatificado.

Primera santa venezolana

María del Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús en Venezuela, será canonizada tras la aprobación de un milagro atribuido a su intercesión. Nacida en Caracas en 1903, dedicó su vida a la educación y a los más necesitados. Será la primera santa venezolana sin contar a José Gregorio, cuya canonización también fue anunciada hace apenas un mes.

El milagro reconocido a María del Carmen Rendiles ocurrió en 2015. Entonces una joven venezolana con hidrocefalia triventricular empeoró tras múltiples operaciones. Su tía, junto con otros fieles, oró ante la tumba de la Madre Carmen y la enferma asistió a una Misa en su honor. Tras tocar una imagen de la religiosa, su recuperación fue inmediata, completa y sin explicación científica.

Primer santo de Papúa Nueva Guinea

Peter To Rot también será el primer santo de su país. Era laico y catequista en la isla de Rakunai y sufrió persecución por parte de Japón durante la Segunda Guerra Mundial. Nacido en 1912, dedicó su vida a la evangelización y al servicio de los pobres.

Durante la ocupación japonesa, siguió enseñando el Evangelio pese a la prohibición del régimen. Fue arrestado, torturado y finalmente ejecutado por inyección letal en 1945. Sus últimas palabras fueron: «Mi vida pertenece a Dios».

Arzobispo armenio durante el genocidio

Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo de Mardin, será proclamado santo por su martirio durante el genocidio armenio de 1915. Nacido en Turquía en 1869, se formó como sacerdote en Líbano y ejerció su ministerio en Egipto y Constantinopla antes de ser nombrado arzobispo.

En 1915, durante la persecución otomana contra los cristianos armenios, fue arrestado y torturado. Se le exigió renegar de su fe, pero se negó. Antes de ser ejecutado, dijo: «Jesús, ten piedad de mí. A tus manos encomiendo mi espíritu».

Nuevo beato italiano

El Papa también ha autorizado la beatificación del sacerdote italiano Carmelo De Palma, nacido en 1876 en Bari. Realizó un destacado servicio en Acción Católica y fue guía espiritual para jóvenes y comunidades religiosas.