El Vaticano pone el foco en Ucrania y Tierra Santa en las reuniones de la ROACO - Alfa y Omega

El Vaticano pone el foco en Ucrania y Tierra Santa en las reuniones de la ROACO

Este lunes arranca la 97ª Asamblea de la Reunión de Obras de Ayuda a las Iglesias Orientales (ROACO). El jueves, último día, tendrán una audiencia con el Papa

Victoria Isabel Cardiel C.
Ataque israelí en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza
Ataque israelí en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. Foto: Reuters / Mohammed Salem.

Como cada año, Roma acoge la asamblea plenaria de la Reunión de las Obras de Ayuda a las Iglesias Orientales (ROACO). Este año se celebra la edición número 97 de este encuentro y el foco está puesto en la guerra de Ucrania y en la inestable situación en Tierra Santa. Según anunció en un comunicado el Dicasterio para las Iglesias Orientales, las reuniones —a puerta cerrada y sin periodistas— arrancarán esta lunes por la tarde en la Sala de Conferencias de la Curia General de la Compañía de Jesús. Al día siguiente, a partir de las 8:30 horas, el prefecto del Dicasterio para la Iglesias Orientales, el cardenal Claudio Gugerotti, presidente de la ROACO, presidirá una Misa inaugural, durante la cual se rezará por la paz, «encomendando al Señor y a la intercesión de la Santísima Madre de Dios los países que sufren la guerra», reza el comunicado.

En el encuentro participarán el delegado apostólico en Jerusalén, arzobispo Adolfo Tito Yllana; el custodio de Tierra Santa, Francis Patton y el vicerrector de la Universidad de Belén, Hernán Santos, que reflexionarán sobre la situación que se vive en Tierra Santa desde el pasado 7 de octubre y los riesgos de una posible escalada en la región. Asimismo, durante la cita se conocerán los resultados de la colecta Pro Terra Sancta de 2023.

Ya por la tarde, el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Paul Richard Gallagher, presentará una radiografía de la acción diplomática de la Santa Sede en la coyuntura actual, con especial referencia a Ucrania, Oriente Medio y Etiopía. A continuación, la atención se centrará en la región de Karabaj, con un informe detallado del jefe del Servicio Social de la Santa Sede de Etchmiadzin, y representante del patriarca supremo y catholicós de todos los armenios, Karekin II, Gevork Saroyan.

La jornada del miércoles 26 se dedicará a reflexionar sobre el tema La pastoral de los católicos orientales residentes fuera del Territorium Proprium: retos y posibilidades hoy, con ponencias previstas del arzobispo Borys Gudziak, metropolita de Filadelfia de los greco-católicos ucranianos; o el sacerdote Éric Millot, director de la Oficina de Migraciones y Misiones de la Conferencia Episcopal Francesa. Por último, el nuncio apostólico en Siria, el cardenal Mario Zenari, informará sobre el desarrollo del proyecto Hospitales abiertos. El jueves 27 está prevista una audiencia con el Papa Francisco en el Palacio Apostólico.

Además de los ponentes, asistirán a la asamblea representantes de las agencias católicas que forman parte de ROACO, superiores y responsables del Dicasterio para las Iglesias Orientales, representantes de la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado, del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, de las Obras Misionales Pontificias y de la Santa Infancia.