El sacerdote Daniel Palau, nuevo obispo de Lérida
Se trata de un sacerdote de la diócesis de San Felíu, que actualmente ocupaba el cargo de decano de la Facultad de Teología de Cataluña
A pesar de que todavía no ha nombrado a un sustituto para el Dicasterio para los Obispos, y de que en España ya no tenemos nuncio oficialmente —hoy mismo saldrá en viaje hacia su nuevo destino—, el Papa no ha detenido la tan importante labor de nombrar obispos para las distintas diócesis que lo necesitan.
Es el caso de la diócesis de Lérida, cuyo obispo, Salvador Giménez, presentó la renuncia hace dos años tras cumplir los 75 años, tal y como determina el Derecho Canónico. Para sustituirlo León XIV acaba de nombrar al sacerdote Daniel Palau como nuevo obispo de la diócesis.
Actualmente, Palau, que nació en Barcelona en 1972, es sacerdote de la diócesis de San Felíu de Llobregat y fue nombrado el pasado 10 de mayo de 2025 como decano de la Facultad de Teología de Cataluña para el trienio 2024-2027, cargo en el que ahora deberá ser sustituido.
El presbítero compaginaba su labor como decano con otras muchas ocupaciones. Actualmente dirigía la Cátedra de Teología Pastoral Arzobispo Josep Pont i Gol y la revista Quaderns de Pastoral. Asimismo, es párroco de Santa Maria y de Sant Antoni Abat de Corbera de Llobregat, y miembro consejero del Centro de Pastoral Litúrgica desde 2020.
El hasta ahora decano había sido también profesor de Ecumenismo y Eclesiología en la facultad, unas materias en las que ha insistido el Papa León XIV desde su proclamación como pontífice. Recientemente, recibió en audiencia a los representantes de la diferentes Iglesias que habían acudido al Vaticano para su Misa de inicio de pontificado.
Historia, Teología y Filosofía
Es licenciado en Historia, especialidad Historia del arte por la Universidad de Barcelona (1995), en Teología por la Facultad de Teología de Catalunya (2006) y en Filosofía por la Universidad Ramon Llull (2006). Finalizó el doctorado en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (2013) con un estudio sobre La sacramentalidad de la Iglesia durante el Concilio Vaticano II. Realizó estudios musicales de piano como alumno libre del Gran Teatro del Liceo de Barcelona.
Ha escrito numerosos artículos, entre científicos y de divulgación, así como colaboraciones y ediciones compartidas de libros y recensiones. Entre sus libros destacan Biblia para los niños (Claret, 2008), La Iglesia-sacramento y los sacramentos de la Iglesia. Su relación, desde su fundamentación hasta sus consecuencias (FTC, 2014), Inteligencia pastoral. Herencia del Concilio Vaticano II (FTC-AUSP, 2018) y Raíces de la teología pastoral. Herencia del Concilio Vaticano II (FTC-AUSP, 2022).