El sacerdote burgalés Fernando García Cadiñanos, nuevo obispo de Mondoñedo-Ferrol - Alfa y Omega

El sacerdote burgalés Fernando García Cadiñanos, nuevo obispo de Mondoñedo-Ferrol

El hasta ahora vicario general y delegado de Cáritas de la archidiócesis de Burgos recibirá la ordenación episcopal el próximo 4 de septiembre

Fran Otero
Fernando García Cadiñanos. Foto: Diócesis de Mondoñedo-Ferrol

El Papa Francisco ha nombrado este jueves al hasta ahora vicario general de la archidiócesis de Burgos, Fernando García Cadiñanos, como nuevo obispo de Mondoñedo-Ferrol, sede vacante desde el pasado mes de octubre cuando Luis Ángel de las Heras fue trasladado a León. La ordenación episcopal y toma de posesión tendrá lugar el próximo 4 de septiembre en la catedral de Mondoñedo.

«Desde que me comunicaron el deseo del Papa Francisco de que sirviera en esta querida porción del pueblo de Dios, mi corazón y mi pensamiento están ya muy cerca de vosotros», ha afirmado García Cadiñanos en un mensaje dirigido a su nueva diócesis tras conocerse el nombramiento.

También les ha dicho que quiere compartir «sus gozos y esperanzas, dolores y sufrimientos individuales y sociales», y ha subrayado su deseo de que «todos, desde la pluralidad y la diversidad de carismas y sensibilidades, nos sintamos convocados a participar y a vivir en esta etapa evangelizadora a la que nos invita el Papa Francisco».

En este sentido, el nuevo obispo de la diócesis gallega ha señalado que ante «una sociedad compleja y diversa» es necesario «un cambio de mentalidad». «La crisis no nos ha debido dejar iguales, sino que nos ha tenido que cambiar haciéndonos más sensibles unos de otros, descubriendo la urgencia del cuidado y de la fraternidad como formas especiales de vivir el Evangelio hoy. Vivimos momentos donde es preciso generar mucha esperanza e ilusión», ha añadido.

Así, ha asegurado que se une al proyecto de la diócesis como «discípulo y hermano». También como pastor, cuya tarea es, ha dicho, «alentar, acompañar, conocer, cuidar, amar, discernir…». «A eso –ha continuado– quiero dedicar todo mi ser y mi tiempo. Estoy seguro de que juntos podremos fortalecer nuestras comunidades, promover el encuentro con Jesús, cuidar la vida comunitaria, transmitir la fe a las nuevas generaciones, sentirnos misioneros y acompañantes de esta sociedad que tanto necesita de esperanza, ilusión y buenas noticias».

Finalmente, se ha dirigido a las personas con responsabilidades en la vida pública, a las que ha recordado que comparten «la construcción del bien común desde la diversidad de empeños».

Un perfil social

Nacido en mayo de 1968 en el seno de una familia obrera y numerosa, ha trabajado mucho en los últimos 20 años sobre la dimensión social de la fe y de la Iglesia. Tras estudiar Teología y ordenarse sacerdote, se licenció en Ciencias Sociales –con especialidad en doctrina y ética– en la Universidad Gregoriana de Roma en el año 2000. Una formación que le ha permitido impartir el curso de Teología Moral Social de la Facultad de Teología del Norte de España (Burgos) y ser director del Aula de Doctrina Social de la Iglesia del mismo centro.

Ha servido a nivel pastoral en numerosas parroquias como vicario y párroco, así como en distintas delegaciones diocesanas: pastoral obrera, formación sociopolítica, Cáritas… Desde 2016 y hasta hoy era el vicario general de la archidiócesis y moderador de la Curia.