El Papa recibe en audiencia al presidente de Palestina - Alfa y Omega

El Papa recibe en audiencia al presidente de Palestina

Esta es la quinta visita de Mahmud Abbas al Vaticano, siendo la última en noviembre de 2021

Victoria Isabel Cardiel C.
El Papa Francisco (derecha) y el presidente palestino Mahmoud Abbas (izquierda) en un encuentro anterior
El Papa Francisco (derecha) y el presidente palestino Mahmoud Abbas (izquierda) en un encuentro anterior. Foto: AFP / Vatican Media.

El Papa ha recibido este jueves en el Vaticano al presidente de Palestina, Mahmud Abás, en una reunión que marca el primer encuentro entre ambos líderes desde el inicio de los ataques israelíes contra territorio palestino en octubre de 2023.

Según el comunicado publicado por la oficina de prensa del Vaticano, durante su posterior reunión con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, que estaba acompañado por el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Paul Richard Gallagher, se ha hecho referencia «a las buenas relaciones bilaterales, destacando la importante contribución de la Iglesia católica en la sociedad palestina». También se ha abordado «la asistencia a la gravísima situación humanitaria en Gaza, donde se espera que haya un alto el fuego y la liberación de todos los rehenes lo antes posible».

Francisco —que habla todos los días con el sacerdote argentino de la única parroquia católica de Gaza, Gabriel Romanelli— pidió que se investigue si lo que está ocurriendo en Gaza, donde, según cifras del ministerio de Salud palestino, murieron más de 40.000 personas, la mayoría mujeres y niños, es un genocidio.

Así lo expuso en el libro La esperanza nunca defrauda. Peregrinos hacia un mundo mejor, editado por el periodista Hernán Reyes Alcaide (Edizioni Piemme) que en España se publicó de la mano de ediciones Mensajero.

El encuentro, celebrado en el Palacio Apostólico a las 10:40 horas, duró aproximadamente 30 minutos y se enmarca dentro de la visita oficial de Abbas a Italia. Durante su estancia en Roma, el presidente palestino también tiene programadas reuniones con el presidente italiano Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni. Se trata de la quinta visita de Abás al Vaticano, siendo la última en noviembre de 2021. Además, en años anteriores, se había reunido con el Papa Benedicto XVI.

Tras las reuniones en la Secretaría de Estado, el Vaticano ha reiterado su condena a «todas las formas de terrorismo» y se ha subrayado «la importancia de alcanzar una solución de dos Estados sólo a través del diálogo y la diplomacia, garantizando que Jerusalén, protegida por un estatuto especial, pueda ser un lugar de encuentro y amistad entre las tres grandes religiones monoteístas».

Por último, el Vaticano ha expresado su esperanza de que el Jubileo del 2025 «pueda traer un regreso de los peregrinos a Tierra Santa, que tanto desea la paz».

Tras la reunión, en el habitual intercambio de regalos el Papa le ha dado a Abás una escultura en bronce titulada La paz es una flor frágil, acompañada de algunos de sus escritos y documentos. Por su parte, Abbas le ha entregado a Francisco un cuadro conmemorativo de su histórica visita a Tierra Santa en 2014. Un año después la Santa Sede reconoció oficialmente a Palestina cómo Estado, lo que marcó un hito en las relaciones entre la Iglesia y Palestina.

Además, el líder palestino le ha obsequiado una imagen en la que aparecen juntos y un ícono de san Porfirio, patrono de Gaza, que le fue entregado por el Patriarca Teófilo.

Francisco, que celebrará su 88 cumpleaños el próximo 17 de diciembre, ha expresado en múltiples ocasiones en ángelus y audiencias su profunda preocupación por la situación en Gaza.