Francisco nombrará a dos mujeres en el dicasterio que elige a los obispos - Alfa y Omega

Francisco nombrará a dos mujeres en el dicasterio que elige a los obispos

Confiesa que Laicos, Familia y Vida y Cultura y Educación podrían ser presididos por laicos en el futuro

Redacción
El Papa, durante la entrevista con Philip Pullella. Foto: Reuters / Remo Casilli.

El Papa Francisco ha revelado en una entrevista con la agencia Reuters que va a nombrar a dos mujeres en el Dicasterio para los Obispos y, por tanto, participarán en el proceso de elección de los nuevos pastores diocesanos, informa Vatican News.

Así respondió el Pontífice al periodista Philip Pullella, que le preguntó sobre la presencia femenina en el Vaticano a la luz de la nueva constitución Praedicate Evangelium y sobre los dicasterios que podrían ser confiados a un laico o a una laica en el futuro.

«Estoy abierto a que se dé la oportunidad. La Gobernación de la Ciudad del Vaticano tiene una vicegobernadora [sor Raffaella Petrini] y en la Congregación de los Obispos habrá por primera vez dos mujeres. Un poco se abre de esta manera», explica. También confiesa que ve posible que en un futuro sean laicos los que presidan los dicasterios para los Laicos, Familia y Vida —el cardenal Farrell bromeó el mes pasado diciendo que él podría ser el último clérigo en dirigirlo—, la Cultura y la Educación o la Biblioteca.

Además de a Petrini, Francisco cita a la hermana Nathalie Becquart, subsecretaria del Sínodo de los Obispos. A ella se suman mujeres laicas que ya ocupan cargos de alto nivel en el Vaticano como Barbara Jatta, primera directora de los Museos Vaticanos y Cristiane Murray, vicedirectora de la Sala de Prensa.

El Papa confía en que las reformas financieras evitarán nuevos escándalos

En respuesta a una pregunta de la agencia Reuters, el Papa Francisco dijo que cree que las reformas financieras evitarán futuros escándalos como los que han saltado a los titulares en los últimos años, como el de la compraventa del edificio de Sloane Avenue en Londres que ahora se está analizando en el juicio que celebra el Tribunal vaticano.

Hablando del edificio de Londres, el periodista preguntó: «¿Cree Usted que ha habido suficientes cambios para evitar que vuelvan a producirse escándalos similares?». «Yo creo que sí», respondió el Pontífice, enumerando inmediatamente todos los pasos dados: «La creación de la Secretaría para la Economía con gente técnica, que entienda, que no caiga en manos de “benefactores” o de amigos que luego te hagan resbalar, creo que este nuevo dicasterio, digamos, que tiene toda la financiación en sus manos, es una seguridad en la administración. Porque antes la administración era muy desordenada».