El Papa envía su pésame a las familias de los 21 fallecidos en el accidente de tráfico de Mestre - Alfa y Omega

El Papa envía su pésame a las familias de los 21 fallecidos en el accidente de tráfico de Mestre

La principal hipótesis del accidente es que el conductor, un italiano de 40 años, sufriera una indisposición momentánea, pues no hay señales de frenada en el trazado hacia el guardarraíl que separaba la carretera de la caída

Redacción
Los bomberos trabajan en el lugar donde un autobús de pasajeros cayó de un paso elevado que terminó en las vías del tren en Mestre, cerca de Venecia, Italia. Foto: EFE / EPA / Andrea Merola.

El secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, envió un telegrama a nombre del Papa Francisco al patriarca de Venecia, Francesco Moraglia, dándole el pésame por la muerte de al menos 21 personas en el accidente de tráfico ocurrido el 3 de octubre en Mestre, en la región italiana del Véneto.

«Tras conocer la noticia del grave accidente en el que han perdido la vida numerosas personas, entre ellas niños, el Santo Padre Francisco encarga a vuestra excelencia que envíe la expresión de su afectuosa cercanía a las familias de los que murieron tan trágicamente, asegurándoles una oración especial de sufragio», dice el mensaje del purpurado italiano.

Durante este accidente, ocurrido después de las 19:30 horas del 3 de octubre, un autobús eléctrico que llevaba turistas se precipitó 30 metros al vacío desde un paso elevado, cayó entre un almacén y las vías del tren y se incendió. «El factor agravante de la situación fue determinado por el hecho de que había suministro de metano, y por lo tanto el fuego se desarrolló rápidamente», declaró en la RAI Matteo Piantedosi, ministro italiano del Interior. Entre las víctimas mortales se ha identificado a dos niños, una adolescente de 15 años, cinco ucranianos, un alemán y el conductor. También hay 15 heridos de gravedad.

La principal hipótesis del accidente es que el conductor, un italiano de 40 años, sufriera una indisposición momentánea, pues no hay señales de frenada en el trazado hacia el guardarraíl que separaba la carretera de la caída.

Giorgia Meloni, primera ministra del país transalpino, expresó su «más sentido pésame, personal y de todo el gobierno». «Estoy en estrecho contacto con el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro y con el ministro Matteo Piantedosi para seguir las noticias sobre esta tragedia», añadió. Por su parte, el alcalde, uno de los primeros en acudir al lugar del siniestro, ha decretado «luto en memoria de las numerosas víctimas que se encontraban en el autobús caído».