Francisco elige por primera vez a una mujer como subsecretaria del Sínodo - Alfa y Omega

Francisco elige por primera vez a una mujer como subsecretaria del Sínodo

Nathalie Becquart será, por tanto, la primera en ejercer el derecho a voto en un sínodo. Francisco también ha nombrado a Luis Marín de San Martín, religioso español de la Orden de San Agustín

Redacción
La religiosa Nathalie Becquart. Foto: CNS

El Papa Francisco ha elegido por primera vez a una mujer como subsecretaria del Sínodo de los Obispos, la religiosa francesa Nathalie Becquart, que estará acompañada en este cargo por el español de la Orden de San Agustín Luis Marín de San Martín, informa Efe.

La religiosa, nacida en Fontainebleau (Francia) en 1969 y que ya era consultora de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos desde 2019, es la primera mujer en este cargo. Además, tendrá derecho a voto.

En una entrevista en los medios vaticanos, el secretario general del Sínodo de los Obispos, Mario Grech, ha explicado que «en los últimos sínodos aumentó el número de mujeres que participaron como expertas o auditoras y con el nombramiento de la hermana Nathalie Becquart y su posibilidad de participar con derecho a voto, se ha abierto una puerta, luego veremos qué otros pasos se pueden dar en el futuro».

Signo de confianza para las mujeres

Por su parte, Nathalie Becquart ha reconocido estar «muy conmovida por esta confianza del Santo Padre que me hace tocar algo del don de Dios, que se entrega de llamada en llamada; conmovida también por unirme al equipo del cardenal Mario Grech».

Y ha añadido: «Esto cae sobre mí, pero también lo recibo como un signo de confianza para las mujeres en la Iglesia, para las religiosas, y más ampliamente también para los laicos, en respuesta a todo lo que se ha dicho en los últimos Sínodos y en lo que el Papa insiste mucho: el desafío de involucrar a las mujeres en la toma de decisiones y en el discernimiento en la Iglesia».

Por su parte, Luis Marín de San Martín, nacido el 21 de agosto de 1961 en Madrid (España), hizo sus primeros votos en la Orden de San Agustín el 5 de septiembre de 1982. Es archivero general de la Orden, asistente general de los Agustinos y presidente del Institutum Spiritualitatis Augustinianae.

«El padre Luis Marín de San Martín tiene una gran experiencia en el acompañamiento de los procesos de toma de decisiones comunitarios, y su conocimiento del Concilio Vaticano II será enorme para tener siempre presentes las raíces del camino sinodal», ha dicho Grech.

El agustino español ha manifestado a Vatican News que sus tareas serán acompañar al cardenal Grech, junto a la otra subsecretaria, en el camino sinodal. «No será solo para la preparación del próximo sínodo, sino en la promoción de la sinodalidad en la Iglesia acompañando a los obispos, a las conferencias episcopales que promueven este camino. Iremos aprendiendo, haciendo el camino juntos», ha apuntado.

En este sentido, ha recalcado que sinodalidad «es caminar juntos». Y ha concluido: «No se trata solamente de una idea o de una palabra, como si se pusiera de moda hablar de sinodalidad, sino que esto pertenece al mismo ser, a la esencia de la Iglesia. Es esa unidad, ese discernimiento juntos, ese caminar juntos, ese vivir juntos la realidad eclesial».