El Papa anuncia que la próxima Jornada Mundial de los Niños será en septiembre de 2026 - Alfa y Omega

El Papa anuncia que la próxima Jornada Mundial de los Niños será en septiembre de 2026

Ha puesto fin a la primera edición con una Misa en la plaza de San Pedro rodeado de pequeños peregrinos de todo el mundo. En su homilía ha recordado que «Jesús perdona siempre y todo»

Ángeles Conde Mir
El Papa ríe durante el monólogo que Roberto Begnini ha pronunciado al final de la Misa
El Papa ríe durante el monólogo que Roberto Begnini ha pronunciado al final de la Misa. Foto: CNS photo / Lola Gómez.

«Y ahora nos tenemos que ir, pero, ¿cuándo será la próxima Jornada Mundial de los Niños, la segunda? Los que han organizado esta me dicen ahora la fecha. Será en el mes de septiembre de 2026». Así ha anunciado Francisco, poco después de las doce de la mañana, cuándo se repetirá esta convocatoria. La incógnita era precisamente esa, saber si estas JMN seguirían el modelo de las JMJ; y parece que así será.

La celebración de la Eucaristía, en este Domingo de la Santísima Trinidad, ha sellado esta primera Jornada Mundial de los Niños. El Papa Francisco quiso que los pequeños tuvieran un evento al mismo estilo que los jóvenes. El verano pasado, en preparación para la JMJ de Lisboa, Francisco grabó un pódcast llamado Popecast. Lo hizo de la mano del periodista Salvatore Cernuzio quien, a su vez, le trasladó la petición de Alessandro, de 9 años. El niño proponía a Francisco una jornada para niños tal y como los jóvenes tienen la suya. Al Papa le encantó esta idea que se ha materializado este fin de semana.

Francisco ha sido muy atento con los niños durante todo el fin de semana, hablándoles en un lenguaje que puedan entender sin reducir el calado de sus mensajes. En la Misa de este domingo, por ejemplo, iba explicando a los niños cómo responder durante la celebración.

Francisco ha improvisado su homilía sobre el Espíritu Santo
Francisco ha improvisado su homilía sobre el Espíritu Santo. Foto: CNS Photo / Lola Gómez.

Asimismo, ha pronunciado una homilía, sin papeles y muy didáctica, para hablar a los niños de la Santísima Trinidad. «¿Cuántos Dioses son? Uno en tres personas», les ha indicado.

Los niños han ido respondiendo a las preguntas de Francisco, que se lo ha puesto un poco difícil cuando les ha preguntado por quién es el Espíritu Santo. «El problema es quien es el Espíritu Santo. No es fácil porque el Espíritu Santo es Dios dentro de nosotros. Recibimos el Espíritu Santo en el Bautismo, lo recibimos en los sacramentos. El Espíritu Santo nos acompaña en la vida. Pensemos esto y digámoslo juntos. Es quien nos dice en el corazón las cosas buenas que tenemos que hacer. Una vez más: el Espíritu Santo nos acompaña en la vida». El Santo Padre ha invitado a los niños a repetir en voz alta esta última idea.

Frente a un mar de pancartas, carteles, banderas y entusiasmo, el Papa ha insistido ante los pequeños en que «Jesús perdona siempre y lo perdona todo» y en que solo tienen que acudir a Él con humildad y solicitar su perdón. También les ha dicho que el Padre es «quien nos ha creado a todos y que nos ama mucho».

«El Padre nos ha creado, el Hijo nos ha salvado, ¿y qué hacía el Espíritu Santo? El Espíritu Santo nos acompaña en la vida», ha resumido Francisco. Antes de concluir su homilía, ha pedido a los niños que recen siempre, que lo hagan por sus padres, por sus abuelos, por otros pequeños enfermos y por la paz.

Durante la Misa los niños han participado en el ofertorio; entre ellos, algunos de los que recibió este sábado el Papa, heridos de guerra en Ucrania o Palestina. Tras la bendición, y antes de terminar la celebración, Francisco ha pedido a los pequeños que recuerden siempre quién es el Espíritu Santo y también los ha invitado a saludar con cariño a sus abuelos cuando lleguen a casa. «Un aplauso a los abuelos», ha exclamado el Santo Padre.

Entre los miles de niños con sus familias que han acudido a Misa se encontraba la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, acompañada por su hija Ginevra. También han asistido a la ceremonia las máximas autoridades de la Ciudad Eterna, encabezadas por su alcalde, Roberto Gualtieri.

Francisco no ha querido marcharse sin saludar personalmente a decenas de pequeños que han «asaltado» el altar para poder dar un abrazo al Papa. Después, el famoso actor y director Roberto Begnini, conocido internacionalmente por el filme La vida es bella, ha pronunciado un monólogo cómico. «Todos nos hemos vuelto niños como vosotros. El Papa es un niño también. Es el que ha pensado en esta fiesta para vosotros. Es la primera fiesta para niños en todo el mundo y se le ha ocurrido al Papa. Sabéis, el Papa también es un niño. Tiene 3 años y muchos, muchos, muchos días (…) Construid un mundo mejor, hacedlo más bonito del que hemos hecho nosotros. El mundo necesita ser mejor. Hacedlo», animaba Begnini.

Tras la intervención del artista y el anuncio de la próxima convocatoria, Francisco ha recorrido la plaza de San Pedro, e incluso ha salido fuera, a bordo del papamóvil, donde le acompañaban varios niños. Hacía tiempo que la plaza de San Pedro no presentaba un lleno total como el de este domingo.