El Papa acepta la renuncia del arzobispo de La Plata, con solo 55 años - Alfa y Omega

El Papa acepta la renuncia del arzobispo de La Plata, con solo 55 años

La Oficina de Prensa del Vaticano no da detalles sobre las razones de su dimisión menos de un año después de que fuera designado

Victoria Isabel Cardiel C.
Gabriel Mestre durante su visita a la comunidad del Hogar de Cristo Puertas Abiertas
Gabriel Mestre durante su visita a la comunidad del Hogar de Cristo Puertas Abiertas. Foto: Arzobispado de La Plata.

El Papa ha aceptado este lunes la dimisión del arzobispo argentino de La Plata (Argentina), Gabriel Antonio, tan solo diez meses después de designarlo al frente de esta importante diócesis. La Oficina de Prensa del Vaticano solo ha informado de la decisión de dejar el cargo del obispo Mestre de 55 años, pero no ha dado más detalles sobre la razón.

Según el ordenamiento jurídico del derecho canónico, los obispos presentan su renuncia al Pontífice cuando cumplen 75 años, 20más de los que tiene ahora Mestre que fue designado por el Pontífice el 16 de septiembre de 2023. El obispo que ha dimitido sucedió en el cargo al cardenal Víctor Fernández, actual prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano.

Petición del Papa

Mestre ha explicado en una carta —publicada en las redes sociales por un periodista argentino— que fue convocado a Roma para hablar de cuestiones ocurridas en Mar del Plata, su anterior diócesis y que el Papa le pidió que renunciara.

Mestre había sido designado por Francisco el 28 de julio del año pasado en La Plata, la segunda diócesis más importante del país. Tomó posesión dos meses más tarde, en septiembre. Anteriormente, Mestre había sido designado por Francisco obispo de Mar del Plata el 18 de julio de 2017. En su carta de despedida, difundida este lunes 27 de mayo, señala: «Días atrás, la Santa Sede me convocó a Roma a dialogar sobre algunos aspectos de la diócesis de Mar del Plata luego de mi traslado a la arquidiócesis de Mar del Plata al ser designado arzobispo metropolitano por el papa Francisco».

«En la Ciudad Eterna, después de confrontar algunas percepciones distintas con lo acontecido en la diócesis de Mar del Plata desde noviembre de 2023 hasta la actualidad, el Papa Francisco me pidió la renuncia a la sede platense», explica, sin dar más datos. «Con profunda paz y total rectitud de conciencia ante Dios por cómo obré, confiando en que la Verdad nos hace libres y con obediencia filial y teologal al Santo Padre, inmediatamente redacté mi renuncia, que fue aceptada y hecha pública el día de hoy», ha agregado en este sentido.

«Hoy dejo de ser el pastor de ustedes. Quiero decirles que he sido muy feliz en estos ocho meses y medio y por eso se los agradezco de corazón. ¡Gracias por hacerme sentir en casa!», agradeció. «Me duele partir, me duele dejarlos como pastor de esta iglesia particular que peregrina en La Plata, pero estoy seguro de que Dios tiene planes mucho mejores que hoy no puedo terminar de descifrar. Los llevaré siempre en mi corazón, rezaré por ustedes y los confío a la protección de la bienaventurada Virgen María y la intercesión de la beata Ludovica y el beato Eduardo Pironio, para que puedan preparar esta nueva etapa en la espera del nuevo pastor que el Señor les regalará a través del querido papa Francisco», ha concluido finalmente.