El jefe de la Presidencia de Zelenski agradece la mediación del Papa - Alfa y Omega

El jefe de la Presidencia de Zelenski agradece la mediación del Papa

Según adelantó el político ucraniano en X, sobre la mesa de la reunión en el Palacio Apostólico también estuvieron los preparativos de la Cumbre Mundial por la Paz que se celebrará en la localidad suiza de Lucerna el 15 y 16 de junio

Victoria Isabel Cardiel C.
El Papa Francisco junto al jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak durante una audiencia en el Vaticano, el 8 de junio de 2024
El Papa Francisco junto al jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak durante una audiencia en el Vaticano, el 8 de junio de 2024. Foto: EFE / EPA / Vatican Media.

La diplomacia de la Santa Sede está trabajando con absoluto secreto en la «misión» que en mayo del año pasado le encomendó oficialmente el Papa al cardenal italiano Matteo Zuppi para promover la paz entre Rusia y Ucrania. Pero no es el único cometido del también presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Zuppi ha tenido todos estos meses un papel clave en las gestiones en Rusia para repatriar a Ucrania a los niños deportados ilegalmente hacia territorio ruso desde el inicio de la guerra, cuando las autoridades ucranianas comenzaron a detectar la extraña desaparición de menores sobre todo en los territorios ocupados por el Ejército ruso.

El jefe de la Oficina de la Presidencia de Ucrania, Andriy Yermak, agradeció al Papa este domingo, una vez más, su firme compromiso para traer de vuelta a los niños arrancados por la fuerza a sus familias de origen. Lo hizo en una visita inesperada de la que dio cuenta con la publicación de varias fotos en su red social X. La Oficina de Prensa del Vaticano, sin embargo, obvió mencionar el encuentro.

En la reunión «se prestó especial atención a la cuestión del retorno de los niños ucranianos deportados a la fuerza de nuestro país», explicó Yermak, mano derecha del jefe de Estado ucraniano Vodolímir Zelenski. «Necesitamos un resultado, así que estamos haciendo todo lo posible para traer de vuelta a nuestros niños. El Papa Francisco expresó su apoyo a Ucrania. Yo expresé un sincero agradecimiento a Su Santidad», aseguró.

Según adelantó el político ucraniano en la red social, sobre la mesa de la reunión en el Palacio Apostólico del Vaticano también estuvieron los preparativos de la Cumbre Mundial por la Paz que se celebrará en la localidad suiza de Lucerna el 15 y 16 de junio. La cita tiene por objetivo desarrollar el plan de paz de diez puntos de Zelenski, que exige la restauración de la integridad territorial de Ucrania a las fronteras de 1991 y la retirada de las tropas rusas, entre otras exigencias.

De hecho, Yermak ha señalado que defendió ante el Papa el plan de paz en Ucrania que reivindica la integridad territorial del país. Se trata de la llamada «fórmula de paz» que Zelenski también planteó al Pontífice durante su visita al Vaticano en mayo del año pasado.