El fundador de misas.org: «La tarea de facilitar el acceso a los sacramentos es un privilegio» - Alfa y Omega

El fundador de misas.org: «La tarea de facilitar el acceso a los sacramentos es un privilegio»

José María Casañé comparte con Alfa y Omega las últimas novedades de su buscador de Misas. «Me quedo con el agradecimiento de quienes han conseguido» encontrar una Eucaristía «cuando ya pensaban que no iba a ser posible». En ocasiones, «ese hecho inesperado les ha supuesto un impulso para mejorar su trato con Dios»

José Calderero de Aldecoa

¿Cuál es la última novedad que han introducido en Misas.org?
Lo más llamativo podemos decir que han sido los mapas. Ya es posible realizar las búsquedas desde un mapa indicando tus preferencias de día y hora, incluso que el templo sea accesible o tenga Misa para sordos. Esta ha sido una petición muy demanda desde hace tiempo, que por fin se ha hecho realidad. Nos alegramos mucho de haber podido realizarla. Además sirve tanto para buscar Misas como para buscar adoraciones. Y lo más reciente en el tiempo ha sido que a esas búsquedas le puedas decir que quieres templos que sean sede del Jubileo 2025, lo cual es muy interesante pues va a facilitar a todos el vivir mejor este año en el que se nos pide alimentar y robustecer la esperanza.

¿Cuántos años lleva detrás de este proyecto y qué balance hace?
Han sido 25 años apasionantes, de mucho trabajo, en los que no han faltado los apuros, nervios y preocupaciones, pero también han sido de mucha alegría y mucho gozo. La tarea de facilitar el acceso a los sacramentos es un dicha y un privilegio. Hemos tenido muchas anécdotas, una más positivas que otras. Me quedo con esos emails agradecidos y cariñosos de aquellos que han conseguido ir a Misa o localizar un templo cuando ya pensaban que no iba a ser posible. Incluso ese hecho inesperado les ha supuesto un impulso para vivir su fe y mejorar su trato con Dios.

¿Qué significa para usted la Misa?
La Misa es contemplar a Dios que se nos acerca lleno de amor. Por eso tenemos que asumir que no vamos a escuchar, sino a participar de ese acto divino abriendo nuestro corazón para que el Señor lo cure y nos llene de su paz. Cuando la Misa termina empieza la misión: cada uno tenemos que llevar esa luz, esa paz y ese amor a todos los rincones, para que Él nos ayude a todos a superar las miserias, engaños, dificultades y también comparta con nosotros los momentos de dicha y felicidad. Lo que Dios quiere para nosotros es eso, que seamos felices en la tierra y después con Él, en el cielo.

¿Qué feedback tienen? ¿Qué les dicen los feligreses y párrocos?
Tenemos mucha comunicación con los usuarios y los sacerdotes. Sin duda, lo que más demanda la gente es que la información esté actualizada y esa es nuestra prioridad cada día. Estamos a diario actualizando templos, localizando información y contactando con los colaboradores, pero hay que tener en cuenta que la labor del usuario es fundamental: si reportan los errores que ven, el beneficio es para todos los que utilizan la web. Los párrocos nos agradecen mucho que exista Misas.org. Ven que hoy en día se acude a internet para todo y nuestra web los ayuda a echar las redes también ahí, para llegar a más almas. Los que son más jóvenes lo ven más fácil y actualizan ellos mismos la información; y a los que les cuesta más se lo hacemos nosotros con los emails que nos mandan.

¿Tienen prevista alguna otra novedad?
Sí, nuestro equipo de desarrollo es muy bueno y siempre está dispuesto. Ya tenemos pensada alguna cosa muy interesante. Pero dependemos de la financiación, así que en la medida en que haya donativos podremos hacer más cosas.