Dos libros, una escritora - Alfa y Omega

Dos libros, una escritora

Paula Fernández de Bobadilla
Philippa Perry con motivo de recibir un doctorado honorífico de la Universidad de Middlesex en 2023
Philippa Perry con motivo de recibir un doctorado honorífico de la Universidad de Middlesex en 2023. Foto: Wikimedia Commons / AsparagusSpears.

Hoy quiero hablarles de dos libros y una sola autora: Philippa Perry. Perry es una psicoterapeuta y escritora británica que escribe bien y sabe de lo que habla, que es comprensiva pero no complaciente y que tiene una mente abierta pero entiende que ciertos límites nos hacen más libres. Leer a Perry nos da una pista muy acertada de lo que la psicología puede ofrecernos —si la dejamos—, que no es otra cosa que ayudarnos a vivir mejor y más tranquilos, tanto a nosotros como a los que nos rodean.

Los títulos de Perry son largos, pero su contenido es conciso y va al grano, cosa que se agradece en un género —el de la autoayuda— en el que abunda el ladrillo. El libro que ojalá tus padres hubieran leído (y que a tus hijos les encantará que leas) es su mayor éxito hasta la fecha, y no me extraña. Se trata de un libro para ayudarnos a relacionarnos mejor con nuestros hijos, pero también con nuestros mayores. Dudo que se pueda pedir mucho más y no me canso de recomendarlo vivamente a todos tipo de padres, tanto primerizos como veteranos. Ya sabemos que los niños —de forma bastante inconveniente— no suelen hacer lo que les decimos, sino lo que hacemos. Perry se basa en esta premisa para animarnos a que nos fijemos en nuestra conducta, primero, y en la de nuestras criaturas después. No se trata de escarbar en busca de traumas, sino más bien de entender por qué ciertos comportamientos de nuestros vástagos despiertan en nosotros unas reacciones que nos gustaría, como poco, controlar mejor. Lo que nos da la pista de que este es el camino correcto es lo básico del punto de partida: es una idea tan sencilla que lo sorprendente es que no se nos haya ocurrido antes. 

Para los que no tienen hijos o querrían extender la esfera de su bienestar más allá de la burbuja familiar está El libro que ojalá todos tus seres queridos hubieran leído (y no tan queridos), su último libro. Más general que el anterior, va por el mismo camino: apuesta por los pequeños ajustes al alcance de todos más que por las grandes intenciones que, además de desinflarse, nos dejan con una sensación de fracaso muy descorazonadora. Lo mejor de estas dos obras es que amplían nuestro campo de visión lo suficiente como para que podamos corregir, levantarnos y seguir adelante más contentos, menos agobiados. Porque a veces solo necesitamos que alguien nos diga dónde mirar para encontrar la solución por nosotros mismos, y eso es lo que hace la señora Perry mejor que nadie: darnos el empujoncito amable pero firme que nos falta para echarnos a andar.

El libro que ojalá tus padres hubieran leído
Autor:

Philippa Perry

Editorial:

Zenith

Año de publicación:

2020

Páginas:

272

Precio:

17,95 €

Portada de 'El libro que ojalá tus padres hubieran leído'
El libro que ojalá todos tus seres queridos hubieran leído
Autor:

Philippa Perry

Editorial:

Zenith

Año de publicación:

2024

Páginas:

192

Precio:

18,95 €

Portada de 'El libro que ojalá todos tus seres queridos hubieran leído'