Curso de actualización sacerdotal del Colegio Español de Roma: «Ha sido un soplo de luz y ánimo en mi camino» - Alfa y Omega

Curso de actualización sacerdotal del Colegio Español de Roma: «Ha sido un soplo de luz y ánimo en mi camino»

En la Eucaristía final, el secretario del Dicasterio para el Clero animó a los presbíteros a la radicalidad en la comunión con Cristo y a no dejar nunca la formación

José Calderero de Aldecoa
Los sacerdotes ganando el jubileo
Los sacerdotes ganando el jubileo. Foto: Pontificio Colegio Español de Roma.

Radicalidad en la comunión con Cristo e importancia de la formación permanente. Estos fueron los dos principales mensajes que el secretario del Dicasterio para el Clero, Andrés Ferrada, lanzó a los participantes del XXXV Curso de Actualización Sacerdotal organizado entre el 29 de abril y el 21 de mayo por el Pontificio Colegio Español de Roma.

«La comunión radical del sacerdote con Cristo es la única forma de vivir y dar fruto en la propia vocación», aseguró el secretario durante la homilía. Asimismo, Ferrada subrayó la relevancia de la formación continua porque «la única experiencia discipular de quienes son llamados al sacerdocio no se interrumpe jamás».

Precisamente, ambas cuestiones han estado presentes en las tres semanas que ha durado el curso, que tiene por objetivo que los sacerdotes puedan profundizar en su formación y revitalizar su entusiasmo pastoral. Han participado veintiún presbíteros de doce diócesis españolas, quienes además han podido ser testigos de los momentos históricos que ha vivido la Iglesia con el cambio en el ministerio petrino.

En el plano académico, el curso incluyó más de 50 horas lectivas sobre diversos temas de Sagrada Escritura, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Moral… impartidas por profesores de diversos centros eclesiásticos en Roma.

«Los participantes también tuvieron la oportunidad de vivir experiencias únicas, como celebrar la Eucaristía en las Catacumbas de Priscila y peregrinar a Bolsena y Orvieto. En su tiempo libre, aprovecharon para recorrer Roma y visitar sus lugares más representativos», han explicado desde el Pontificio Colegio Español de Roma en un comunicado.

«Ha sido un soplo de luz y ánimo en mi camino. Espero que todo lo compartido aquí me ayude a ser un mejor pastor para mis comunidades», ha expresado uno de los sacerdotes participantes. «Regreso con aire fresco en mi identidad sacerdotal y en mi formación intelectual», añadía otro.

Desde 1988

Este curso de actualización sacerdotal se celebra desde 1988, cuando, tras la beatificación de Manuel Domingo y Sol —fundador del Colegio Español—, se decidió instaurar una formación continua para sacerdotes españoles. A lo largo de sus 35 ediciones, han participado ya 1160 presbíteros.

La idea es que en el curso puedan participar sacerdotes diocesanos que después de unos años de intensa vida ministerial (entre 25 y 40 años de ministerio), o que han estado o están en tierras de misión, buscan actualizarse teológicamente y descansar, de modo que puedan regresar a su actividad pastoral con renovado entusiasmo.