Concluyen las jornadas del área jurídica de la Pastoral Penitenciaria - Alfa y Omega

Concluyen las jornadas del área jurídica de la Pastoral Penitenciaria

En este encuentro, que ha tenido lugar este viernes y sábado, se ha hecho una radiografía de las cárceles españolas y sus principales retos desde el punto de vista legal

Ester Medina Rodríguez
La abogada de Cáritas Salamanca, Cristina Almeida, ha reflexionado sobre las personas extranjeras que se encuentran en prisión
La abogada de Cáritas Salamanca, Cristina Almeida, ha reflexionado sobre las personas extranjeras que se encuentran en prisión. Foto: Pastoral Penitenciaria.

Durante este viernes y sábado, la casa de las Hermanas Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor, en Madrid, ha acogido el encuentro del área jurídica del departamento de Pastoral Penitenciaria, perteneciente a la Subcomisión Episcopal para la Acción Caritativa y Social de la Conferencia Episcopal Española.

Con el lema Creando redes para la esperanza, las jornadas han querido estar en sintonía con el Jubileo de la Esperanza que convocó el Papa Francisco el pasado diciembre, cuya línea principal gira también en torno a ella. En este encuentro se ha podido hacer una radiografía de las cárceles españolas y los principales retos que tienen desde el punto de vista legal, así como dialogar sobre los derechos de las personas que están presas.

El primer día, Lourdes Gil, coordinadora de Tratamiento y Gestión Penitenciaria de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, fue la encargada de realizar la primera ponencia en la que se reflexionó sobre las tipologías delictivas, la duración de las penas o necesidades específicas de los internos que se encuentran en las cárceles. Sobre los derechos de estas personas versó la segunda intervención, a cargo de Carlos García, abogado, profesor de Derecho Penal de Universidad Complutense de Madrid y coordinador del Servicio de Orientación Jurídica Penitenciaria del Colegio de la Abogacía de Madrid.

Además, durante estas XXVIII jornadas, los participantes también han reflexionado sobre la limitación de condenas y las resoluciones judiciales europeas de la mano del magistrado y director del gabinete técnico del Tribunal Supremo de la Sala de lo Penal, Miguel Ángel Encinar. Por último, la abogada de Cáritas Salamanca, Cristina Almeida, ha abordado cuestiones vinculadas a las personas extranjeras que se encuentran en prisión.