Cáritas recibió más de 22 millones de la «X solidaria» de la renta - Alfa y Omega

Cáritas recibió más de 22 millones de la «X solidaria» de la renta

Convoca la campaña Únete al Movimiento de la Doble X para que los ciudadanos marquen esta casilla y la de la Iglesia para construir una sociedad más justa

Rodrigo Moreno Quicios
Cartel de la la campaña 'Únete al Movimiento de la Doble X' lanzada por Cáritas
Cáritas llama a marcar la casilla de fines solidarios junto a la de la Iglesia. Foto: Cáritas Española.

En 2024, Cáritas destinó 22,7 millones de euros de la asignación tributaria a proyectos de ayuda a personas en situación de vulnerabilidad. Gracias a estos fondos, obtenidos a través de la casilla de Actividades de Interés Social en la declaración de la renta, se financiaron programas de acogida, asistencia, apoyo a familias, infancia, mayores y personas sin hogar.

Desde 2017, los recursos de la conocida como «X solidaria» se distribuyen mediante una convocatoria pública de subvenciones en un sistema de doble tramo: El 80 % es gestionado por las Comunidades Autónomas y el 20 % restante por el Estado. Sin embargo, Cataluña, Canarias y Extremadura aún no han resuelto la asignación de fondos correspondiente a 2024, lo que ha dejado en el aire proyectos del Tercer Sector.

«La solidaridad de los contribuyentes permite a Cáritas impulsar cientos de proyectos sociales cada año», explica a través de un comunicado Eduardo López, miembro del equipo de Sensibilización y Comunicación de Cáritas Española. La entidad obtiene recursos tanto de la casilla de «otros fines sociales» como de la casilla destinada a la «Iglesia católica», dado que es el brazo caritativo de la Iglesia en España.

Marcar ambas casillas en la declaración permite que el 1,4 % de los impuestos se destinen a fines sociales y al sostenimiento de la Iglesia sin que el contribuyente pague más ni reciba menos en su devolución.

En 2024, el 52 % de los declarantes marcaron la «X solidaria». Fueron en total 12,3 millones de personas. Aun así, muchos dejan estas casillas en blanco, lo que reduce el impacto social de los fondos. Cuando no se marca ninguna opción, el dinero queda en manos del Estado en lugar de destinarse a proyectos de ayuda directa.

Con el inicio de la campaña de la Renta, la Plataforma de ONG de Acción Social (POAS) ha recordado la importancia de que más personas se sumen a la iniciativa para que «nadie quede atrás». Cáritas, por su parte, ha lanzado la campaña Únete al Movimiento de la Doble X invitando a los ciudadanos a «marcar ambas casillas» y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.