Baldassare Reina: «El Papa ha pedido abrir las propiedades en Roma para acoger a las familias»
El neocardenal ha impulsado el lanzamiento de una campaña en Cáritas Roma para que los bancos suspendan los desahucios durante el año jubilar
Baldassare Reina es a quien ha elegido el Papa para acometer la delicada reforma de la diócesis de Roma, de la que fue nombrado obispo auxiliar en 2022. La «desigualdad social» y el «acuciante problema de la vivienda», recrudecido con la llegada del Jubileo 2025 y las consecuentes subidas estrepitosas de los alquileres, son dos de los problemas que dejan a más personas desamparadas. «Basta alzar la mirada para ver la diferencia que hay entre los barrios residenciales del centro de Roma y los suburbios de la periferia», lamenta.
Hace pocas semanas, el Papa pidió a la diócesis romana un gesto concreto en favor de las personas sin hogar o que estén en riesgo de perderlo: «Nos ha pedido que abramos nuestras propiedades para acoger a las familias que son maltratadas en esta ciudad a diario». Una respuesta que también implicará a todas las parroquias, pero que está, de momento, en fase de estudio: «Hay una gran predisposición a la generosidad, pero hay que organizarse bien». La emergencia habitacional tiene que abordarse de «forma multidisciplinar».
Por eso, Reina ha impulsado el lanzamiento de una campaña en Cáritas Roma para que los bancos suspendan los desahucios durante el año jubilar. «Es terrible; el año pasado sumaron 2.058 y en el 85 % de los casos el impago de la hipoteca fue por causas ajenas a la voluntad de las familias», explica. Sus palabras han sido escuchadas por el alcalde de la ciudad, Roberto Gualtieri, que también se ha hecho portavoz de la moratoria.
El sufrimiento de los descartados no es nuevo para él. En su anterior encargo en la diócesis siciliana de Agrigento —donde fue rector del Seminario Mayor durante nueve años— además de encargarse de la formación de sacerdotes, se ocupó del eslabón social más débil. «Llevo en el corazón las numerosas masacres de migrantes en el Mediterráneo», remacha.