Aumentan los nacimientos por primera vez en diez años - Alfa y Omega

Aumentan los nacimientos por primera vez en diez años

«Es pronto para hablar de una tendencia demográfica», advierte el experto Alejandro Macarrón

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Foto de recurso
El año pasado hubo unos 1.378 recién nacidos más. Foto: Freepik.

El INE ha publicado esta semana los resultados de la estimación mensual de nacimientos y de defunciones del mes de diciembre, por lo que ya dispone de estimaciones para todo el año 2024. Así, las inscripciones registradas en los registros civiles ofrecen un avance de datos del número de nacimientos durante el año pasado.

Concretamente, se estima provisionalmente que hubo un total de 322.034 nacimientos en España, lo que supuso un aumento del 0,4 % respecto el año anterior, unos 1.378 recién nacidos más. Aún así, «es pronto para asegurar que este fenómeno va a constituir una tendencia», afirma Alejandro Macarrón, responsable de Estudios y Análisis Social del CEU-CEFAS y experto en demografía.

Macarrón explica que «la buena noticia es que no estamos ante una caída fuerte» de la natalidad, pero matiza que los datos «son aún provisionales y tenemos que espera a las cifras definitivas».

El factor religioso

Para Alejandro Macarrón, hay un factor «clarísimo» a la hora de identificar al sector de la población con más tasa de fecundidad, y es «el elemento religioso». Así, destaca que de la población inmigrante, las únicas madres que superan la tasa de fecundidad de las mujeres españolas son las inmigrantes que proceden de países musulmanes. Y en cuanto a las españolas, las que más hijos tienen son las católicas que tienen una mayor convicción religiosa en cuanto a la apertura a la maternidad.

La razón de esta posible reversión en la tendencia demográfica dominante en la última década es que «están viviendo muchas mujeres inmigrantes en edad de tener hijos, y son ellas las que están manteniendo la natalidad». De este modo advierte que «no son las mujeres españolas» las que están teniendo hijos mayoritariamente en nuestro país en nuestros días.

En este sentido, el mismo Instituto Nacional de Estadística señala en su nota que en los últimos años se observa que la disminución del número de nacimientos se ha visto acompañada de un retraso en la edad de maternidad. Un indicador que refleja este retraso es el número de nacimientos de madres de 40 o más años, que ha crecido un 8,5 % en los 10 últimos años. En términos relativos, mientras que en 2014 el 7,2 % de los nacimientos fueron de madres de 40 años o más, en 2024 ese porcentaje se elevó hasta el 10,4 %.