A different man. Quien no se acepta desea siempre lo que no tiene - Alfa y Omega

A different man. Quien no se acepta desea siempre lo que no tiene

Juan Orellana
Sebastian Stan, Renate Reinsve y Adam Pearson en un fotograma de la cinta
Sebastian Stan, Renate Reinsve y Adam Pearson en un fotograma de la cinta. Foto: Matt Infante. Cortesía de A24.

Este largometraje es la inquietante historia de ciencia ficción que sigue la peripecia de Edward (Sebastian Stan), un actor neoyorquino que padece una extraña enfermedad —la neurofibromatosis— que le hace asemejarse al hombre-elefante de la película homónima de David Lynch. Un día se encuentra inesperadamente en el descansillo de la escalera de su edificio a Ingrid (Renate Reinsve), su encantadora nueva vecina que trabaja de directora teatral. Edward se encandila con ella, pero sabe que es un amor imposible debido a su apariencia monstruosa. Su esperanza renace cuando una nueva terapia médica parece que podría sanarle. Pero la aparición de Oswald (Adam Pearson), otro actor con la misma enfermedad, puede cambiar el curso de los acontecimientos.

Es este un curioso filme del director estadounidense Aaron Schimberg que es, en cierto modo, la continuación de su anterior película Chained for Life (2018). En aquella un actor deforme —que también interpreta Adam Pearson— se enamora de una compañera de reparto ciega. Cuando ella recupera la vista no es capaz de aceptar el aspecto de su novio. Aquí ocurre a la inversa, no es Ingrid la que cambia su percepción, sino Edward, que nunca ha sabido quererse ni aceptarse debido a su físico. La película ofrece una moraleja clara: siempre deseamos lo que no tenemos cuando no nos aceptamos. Y esa pretensión nunca nos va a llevar a buen puerto. Nos ofrece una curiosa reflexión sobre la identidad y la autoconciencia. Y, en ese sentido, nos recuerda la obra teatral de Buero Vallejo En la ardiente oscuridad, con el invidente feliz y el desgraciado. Si en su anterior película Schimberg experimentaba con el cine dentro del cine, aquí va a poner el foco en la creación teatral. Un actor recrea un personaje, igual que va a hacer nuestro protagonista en su propia vida. 

Probablemente no sea para el gran público, sino para los que gustan del off Hollywood, de un cine más independiente y fresco. Se echa de menos un poco más de luz y menos fatalismo en los planteamientos de fondo, pero, sin duda, ofrece propuestas interesantes.

A different man
Dirección:

Aaron Schimberg

País:

Estados Unidos

Año:

2024

Género:

Ciencia ficción

Público:

+16 años

Cartel de 'A different man'