Matoya expone el cuadro (basado en una canción) que logró salvar una vida
Trueno, que es como se llaman ambas composiciones artísticas, evitó que una chica se suicidara. «Al final te das cuenta de cómo Dios se las ingenia con tan poco para llegar al corazón de la gente», subraya la artista
A pesar de haber tenido formación en derecho, haberse dedicado al periodismo y la moda y de ser «casi una recién llegada a este mundo del arte», como se define Matoya Martínez-Echevarría en entrevista con Alfa y Omega, sus cuadros no dejan indiferente, hasta el punto de que incluso han logrado salvar una vida.
«En una ocasión me escribió una chica a través de instagram que me confesaba que había estado a punto de suicidarse, pero que gracias a una canción de Hakuna y a uno de mis cuadros, basado precisamente en ese tema, se echó atrás en el último momento y volvió a casa», asegura la artista durante la conversación con este periódico.
La canción (pulse AQUÍ para escucharla) dice así: «He visto una luz / que ha cegado el cielo. / Me he visto morir, / atada a este suelo. / Y he vuelto a nacer, / con tu dulce sueño. / Solo para morir, / por seguir viviendo…».
En el cuadro, por su parte, (puede verlo pulsando AQUÍ) aparece un haz de luz sobre un fondo azul que impacta sobre algo, sobre alguien, sobre quien lo necesite: «He reflexionado mucho sobre esto y al final te das cuenta de cómo Dios se las ingenia con tan poco para llegar al corazón de la gente», subraya la artista.
Espacio Jovellanos
Trueno, que es como se llama la pintura, estará expuesta en el Espacio Jovellanos, de Madrid, desde este 7 de abril hasta el próximo 31 de mayo de 2025. Forma parte de la última exposición de Martínez-Echevarría, que lleva por título Eterno es el instante.
«No somos conscientes de ello, pero cada cosa que sucede en nuestra vida tiene una proyección hacia lo eterno», asevera Matoya. Lo único que hace falta para abrir los ojos a esta realidad es trascender, «elevar la mirada al cielo y caer en la cuenta de lo que está sucediendo». De hecho, «si consiguiéramos salir del ya, llegaríamos al ahora», asegura en una reflexión que marca el hilo argumental de la muestra.