Así inspira san Josemaría Escrivá la actividad misionera en Kazajistán - Alfa y Omega

Así inspira san Josemaría Escrivá la actividad misionera en Kazajistán

«Tenía un amor inmenso hacia Dios y hacia la Iglesia». Precisamente este amor, «creo que es el origen de toda actividad misionera», explica el obispo de Almaty, el español José Luis Mumbiela, en un vídeo enviado a Obras Misionales Pontificias

Redacción
José Luis Mumbiela con unas familias de su diócesis
José Luis Mumbiela con unas familias de su diócesis. Foto: OMP.

El español José Luis Mumbiela, obispo de la ciudad más poblada de Kazajistán (Almaty), encontró en san Josemaría Escrivá de Balaguer, cuya fiesta se celebra este miércoles 26 de junio, una fuente de inspiración tanto personal como para su labor misionera. Se da la circunstancia de que ambos nacieron en Aragón, en dos pequeñas ciudades anejas. «Él nació en Barbastro, al lado de mi pueblo, Monzón», y ambos también han realizado una intensa actividad pastoral en el extranjero.

Más allá de la coincidencia geográfica, Mumbiela se siente alentado por el fundador del Opus Dei en su actividad misionera. «Fue un hombre de gran corazón. Tenía un amor inmenso hacia Dios y hacia la Iglesia». Precisamente este amor «creo que es el origen de toda actividad misionera», ha declarado el obispo a la revista Supergesto, de Obras Misionales Pontificias.

Mumbiela desarrolla su actividad misionera en un país, como Kazajistán, donde «los cristianos son una minoría». En esta realidad, el prelado habla del «amor universal», que tanto proclamó el propio san Josemaría. «Debe llevarnos al respeto a otras religiones, sabiendo que la nuestra es la verdadera», afirma. «Esa convicción —continúa el obispo de Almaty— debe llevarnos a querer que todos puedan abrazar la fe, que es lo que el santo también soñaba».

El obispos concluye su mensaje asegurando que el fundador también puede ser «una fuente de inspiración para todos» y pidiendo «que por su intercesión, la Iglesia aquí en Almaty pueda tener cada vez más frutos».